En esta noticia

En México, los trabajadores podría disfrutar próximamente de un nuevo sistema laboral, con beneficios exclusivos que mejorarían su bienestar. Por el momento, las autoridades debaten un cambio en el método de trabajo, con diferentes horarios y más días de vacaciones.

En detalle, el Gobierno debate un importante cambio en la Ley Federal del Trabajo (LFT), con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos. Además, se busca potenciar la productividad sostenida.

Checa los detalles de esta iniciativa y prepárate para ser testigo de un cambio revolucionario en el país. Ten en cuenta que la disposición sería de alcance nacional.

¿Qué cambios habrá en la Ley Federal del Trabajo?

Los periodos de descanso dentro de la jornada laboral, así como las vacaciones anuales, son esenciales para preservar la salud de los trabajadores y mantener su rendimiento a lo largo del tiempo.

Teniendo en cuenta sus beneficios, se amplió el periodo vacacional. Después de cumplir un año de trabajo, las personas tienen derecho a un mínimo de12 días hábiles de vacaciones pagadas, los cuales aumentan en dos días por cada año trabajado, hasta llegar a 20 días. A partir del sexto año de antigüedad, las vacaciones se incrementan en dos días cada cinco años de servicio.

A continuación, los días de vacaciones que tienen los empleados según los años trabajados:

  • 1 año: 12 días

  • 2 años: 14 días

  • 3 años: 16 días

  • 4 años: 18 días

  • 5 años: 20 días

  • 6 a 10 años: 22 días

  • 11 a 15 años: 24 días

  • 16 a 20 años: 26 días

  • 21 a 25 años: 28 días

  • 26 a 30 años: 30 días

¿Cuáles son los días feriados en México en 2025?

Los días de descanso obligatorio registrados el calendario de feriados 2025 son los siguientes:

  • 1 de enero

  • Primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero

  • Tercer lunes de marzo, por el natalicio de Benito Juárez (21 de marzo)

  • 1 de mayo, Día del Trabajo

  • 16 de septiembre, Día de la Independencia

  • Tercer lunes de noviembre, en honor a la Revolución Mexicana (20 de noviembre)

  • 1 de octubre (cada seis años, cuando se realiza la transición del Poder Ejecutivo Federal)

  • 25 de diciembre, Navidad

  • El día que determinen las leyes electorales en caso de elecciones ordinarias

¿Cuántas horas tiene la jornada laboral en México?

Hoy en día, existen tres tipos de jornada laboral en México: matutina, mixta y nocturna. Al margen de este escenario, se planteó una posible reforma que busca reducir la jornada semanal de 48 a 40 horas, con al menos dos días de descanso. Este proyecto, que generó un amplio debate, aún no tiene fecha para su discusión. Se analiza la posibilidad de implementarla de forma gradual, en conjunto con el sector empresarial.

Algunos empresarios consideran que un cambio en la jornada podría mejorar la productividad y el bienestar del personal; sin embargo, otros consideran que podría haber un impacto negativo en las finanzas de sus negocios, ya que implicaría mayores pagos por horas extra.

Ante la falta de consenso, surgió una alternativa intermedia impulsada por el Partido del Trabajo (PT): trabajar 42 horas semanales. Se contempla la posibilidad de trabajar 6 días a la semana y cumplir una jornada diaria de 7 horas.