

Suele pasar que hay muchos servicios de Internet con los cuales la señal es deficiente, no llega con facilidad y la conexión, que debería ser 10/10, es defectuosa, intermitente y de baja calidad. A primera vista podría solucionarse con la actualización a un mejor plan o paquete de Internet, pero no siempre es la respuesta al problema de una conexión mala.
Existen diversas causas por las cuales tu servicio de Internet puede llegar a fallar en la señal, cobertura y alcance, y esto puede estar alejado al tipo de Internet que tengas en tu casa. Una señal de internet débil en casa o en un departamento suele deberse a factores físicos como paredes gruesas, puertas metálicas, vidrios polarizados o muebles grandes que bloquean la señal del módem, entre otros.

Atentos porque esto podría estar haciendo que tu señal de Internet sea pésima
La ubicación de tu módem o router es clave, su ubicación dentro de la casa afecta la calidad de la señal que emite el equipo: si está en una esquina, en el suelo o rodeado de objetos, la señal se dispersa mal. Departamentos interiores, casas con muchos desniveles o sin ventanas al exterior también dificultan la conexión estable.
Pero no es lo único, la presencia de electrodomésticos cercanos como microondas o refrigeradores puede generar interferencias. Si el módem es antiguo, hay demasiados dispositivos conectados o la red se encuentra saturada por señales vecinas, la velocidad y estabilidad disminuyen aún más.

El mejor lugar para poner el modem o router para una mejor señal de Internet
Para mejorar la señal de tu red Wi-Fi, coloca el router en una zona alta, despejada y lo más céntrica posible del hogar.
Siempre, pero siempre, evita esconderlo en muebles o esquinas. Las antenas deben ir en posición perpendicular, ya que emiten en forma de anillo, no en línea recta. Si hay muchas paredes o interferencias, considera usar repetidores o routers con tecnología Mesh para ampliar la cobertura.
Recomendaciones como estas dieron los expertos en Xataka y agregaron que también puedes usar herramientas como NetSpot o WiFi Solver FDTD para crear mapas de calor y ubicar el mejor sitio según la distribución del espacio. Y si nada mejora, la tecnología PLC es una opción útil para llevar la señal a través del cableado eléctrico.















