En esta noticia

Luego de que el Departamento del Tesoro de EE.UU.acusara a CI Banco, Intercam y Casa de Bolsa Vector de presunto lavado de dinero, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino temporalmente estas instituciones como medida preventiva.

Pero según Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda, no hay ningún riesgo para el sistema financiero nacional:

"El sistema bancario mexicano no ha experimentado ninguna interrupción y opera con total normalidad", aseguró.

La intervención se dio tras una investigación en EE.UU. que relaciona a estas instituciones con el Cártel de Sinaloa, el CJNG y los Beltrán Leyva, por supuestamente facilitar operaciones ilícitas.

Sin embargo, el gobierno mexicano aclara que hasta ahora no hay pruebas sólidas que respalden estas acusaciones.

"Se trata de dos procesos distintos, bajo dos leyes diferentes: una para bancos y otra para casas de bolsa", explicó Amador Zamora.

¿Está en riesgo tu dinero?

Según las autoridades mexicanas:

  • Las tres instituciones representan menos del 1% de los activos bancarios del país.

  • No se ha detectado ninguna irregularidad en los servicios a clientes.

  • Se mantienen altos niveles de liquidez y capitalización, por encima de los estándares internacionales.

Además, el tipo de cambio se mantiene estable, en un rango de 18.85 a 18.95 pesos por dólar, lo que indica confianza en los mercados.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum exigió que EE.UU. presente pruebas concretas. Reiteró que, si se confirma alguna actividad ilícita, se actuará sin impunidad, pero mientras tanto, no hay fundamento legal para desconfianza.

¿Qué debes hacer si eres cliente?

Si tienes cuentas o inversiones en alguna de estas instituciones:

  • No hagas movimientos apresurados.

  • Consulta fuentes oficiales: CNBV, SHCP o IPAB.

  • Verifica con tu asesor bancario cualquier cambio operativo.

Aunque las acusaciones son graves, las autoridades mexicanas han reaccionado con medidas claras y preventivas.

La vigilancia continúa y el mensaje de Hacienda es contundente: el sistema financiero mexicano sigue firme y estable.