El Gobierno de México ofrece a los habitantes del país que reúnan las condiciones necesarias la posibilidad de anotarse en agosto para participar por pasajes gratuitos en transporte público.
El beneficio está dirigido a las personas que residan en Jalisco y presenten distintas necesidades. En este contexto, el Gobierno de la entidad federativa apoyará la economía familiar de distintos sectores de la población otorgando viajes sin costo en el territorio.
Transporte público gratis: quiénes pueden participar del programa
Los habitantes de Jalisco que se encuentran en la lista de posibles candidatos al programa "Yo Jalisco, apoyo para el transporte", son los que integren alguna de las siguientes categorías:
Estudiantes
Mujeres sostén del hogar de entre 18 a 59 años de edad
Personas con discapacidad y sus personas cuidadoras.
Personas adultas mayores de 60 años o más
Cabe destacar que cada categoría establece una serie de condiciones diferentes para ser considerados elegibles a la asistencia social, por lo que se recomienda tomar nota de todos los requerimientos.
Estudiantes
- Habitar en el Estado de Jalisco.
- Ser persona estudiante activo cursando los niveles de educación secundaria, media superior, licenciatura o maestría en instituciones públicas o privadas adscritas de manera oficial al sistema de educación pública, así como durante las prácticas profesionales y el servicio social que de los mismos se deriven en alguno de los 20 municipios establecidos en la cobertura Geográfica.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público.
- Menores de edad deben presentar 2 copias de su acta de nacimiento, de acuerdo a lo establecido en las Reglas de Operación del Programa.
Mujeres sostén del hogar
- Que sean mujeres sostén económico de una familia con dependientes económicos.
- Tener un rango de edad de entre 18 a 59 años.
- Tener su residencia dentro de alguno de los 20 municipios establecidos en la cobertura geográfica.
- Tener un ingreso menor a $13,439.00 (Trece mil cuatrocientos treinta y nueve 00/100 M.N.) mensuales.
Personas con discapacidad
- Comprobar algún tipo de discapacidad.
- Residir en alguno de los municipios dentro de la cobertura geográfica.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público.
Personas adultas mayores
- Ser persona adulta mayor de 60 años o más.
- Residir en uno de los 20 municipios dentro de la cobertura geográfica del programa.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público
Familiares de personas desaparecidas
- Ser madre, padre, esposa, esposo, hija, hijo, hermana, hermano.
- Residir en uno de los 20 municipios dentro de la cobertura geográfica del programa.
- Demostrar la necesidad económica para el uso del transporte público
¿Cómo anotarse al programa "Yo Jalisco. Apoyo para el Transporte"?
Los solicitantes podrán realizar su registro, así como consultar la ubicación de los módulos en la página oficial de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), a través del siguiente enlace.
La convocatoria se encuentra abierta desde el 12 de agosto y permanecerá disponible para todos los aspirantes a participar hasta el 5 de septiembre, por lo que se recomienda agendar la fecha límite para presentar todos los documentos.