En esta noticia

En México, el 10 de mayo se conmemora el Día de las Madres, una fecha que con frecuencia se celebra en las escuelas de todo el país. Sin embargo, en esta ocasión, los estudiantes recibieron una mala noticia: no será día de descanso.

¿Habrá día de descanso obligatorio el Día de las Madres?

De acuerdo con el calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo 10 de mayo no se considera un día de descanso; sin embargo, no habrá actividades escolares en ninguno de los niveles educativos públicos del país, ya que ese día es sábado.

Por su parte, la Ley Federal del Trabajo (LFT) tampoco reconoce el Día de las Madres como un día de descanso obligatorio. Por lo tanto, los empleadores no están obligados legalmente a otorgar el día libre. Sin embargo, existen centros laborales que, mediante acuerdos internos, permiten jornadas reducidas o permisos especiales.

Por qué se celebra el 10 de mayo el Día de las Madres en México

El Día de la Madre en México fue celebrado por primera vez el 10 de mayo de 1922. La idea apareció después de una campaña impulsada por el periodista Rafael Alducin, fundador de un periódico a nivel nacional, quien invitó a la población a dedicar un día especial a las madres.

De todas formas, el origen del Día de la Madre tiene raíces internacionales, ya que, en Estados Unidos, Anna Jarvis organizó en 1908 un homenaje a su madre fallecida, lo que provocó que el presidente Woodrow Wilson estableciera en 1914 la conmemoración el segundo domingo de mayo.