

El Gobierno Nacional confirmó que llevará a cabo durante las próximas semanas visitas casa por casa a todos los jubilados y pensionados que se hayan registrado para formar parte del programa Salud Casa por Casa.
Los miembros del sector poblacional de edad más avanzada que integren la lista de los ciudadanos que recibirán asistencia médica en sus hogares tendrán la posibilidad de acceder a un servicio exclusivo.
¿Cómo funciona Salud Casa por Casa y qué tipo de atención ofrecen?
El programa Salud Casa por Casa ya es una realidad dentro de la lista de propuestas con las que arribó Claudia Sheinbaum a la presidencia a fines de 2024.
Se trata de un programa social que busca brindar asistencia médica y sanitaria a los adultos mayores y las personas con discapacidad del territorio azteca, acercándoles a sus hogares la atención de personal calificado.

En este sentido, desde el Gobierno han dado a conocer para los pensionados y jubilados que se hayan registrado cuáles serán los tipos de controles a los que podrán enfrentarse:
1. Toma de signos vitales
- Temperatura
- Pulso
- Frecuencia respiratoria
- Presión arterial
- Oximetría
2. Valoración del estado nutricional
- Peso
- Talla
3. Revisión de la agudeza visual y auditiva
4. Detecciones y pruebas rápidas
- Glucosa
- Colesterol
- Triglicéridos
5. Revisión de capacidad locomotriz para actividades diarias
- Alimentación
- Bañarse
- Movilidad
6. Orientación sobre salud bucodental
¿Cuál es la nueva atención que recibirán jubilados y pensionados?
Según confirmó la propia Presidenta de la República Mexicana, a partir del próximo año los jubilados que formen parte de Salud Casa por Casa podrán atenderse la afectación de cataratas.
"Vamos a acompañar en su momento este programa, yo creo que a partir del próximo año, para que los adultos mayores que tengan cataratas puedan irse a operar de manera directa. Estamos trabajando en ello y en algunos otros padecimientos que tienen", destacó días atrás la mandataria mexicana.
En este contexto, la Presidenta envió un mensaje a todo el personal que se desempeña en este programa y les solicitó canalizar a los adultos mayores que tengan problemas de salud a hospitales.
¿Cómo se clasifican los grupos poblacionales?
Una vez que el personal de salud recolecta todos los datos de los pensionados, lleva a cabo una clasificación de la población por riesgo, con el objetivo de determinar su atención y seguimiento en las posteriores visitas.
- Grupo 1: Saludable o enfermedades crónicas controladas
- Grupo 2: Múltiples condiciones médicas y autonomía funcional
- Grupo 3: Múltiples condiciones médicas y dependencia parcial
- Grupo 4: Múltiples condiciones médicas y dependencia total
Bajo estas categorías, las autoridades establecen que las personas del grupo 1 reciban visitas de personal una vez al mes o cada dos meses, mientras que a las del grupo 4, cada 15 días.














