Luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) levantara su paro de labores y retirara su plantón del Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que continuarán las mesas de diálogo tripartitas con docentes y autoridades estatales.
En este sentido, anunció a la ciudadanía que esta semana se dará a conocer el decreto que congela la edad de jubilación de los maestros, como parte de los acuerdos alcanzados con los docentes disidentes.
El gobierno anunció que se congelará la edad jubilatoria para estas personas
La mandataria explicó que el tema clave radica en determinar el alcance del presupuesto federal y el impacto de las cuentas individuales, administradas por las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
"Esto es importante de decir derivado de la reforma del 2007, pues ya la pensión está en una cuenta individual que le pertenece al trabajador.Ya no está en un fondo integral", indicó la mandataria al respecto.
"Pero vamos a seguir trabajando, no nos negamos a seguir trabajando, pero es muy importante que se reconozca lo que significa el fondo de Pensiones para el Bienestar porque es la compensación solidaria para una jubilación digna", sostuvo luego.
La palabra de Sheinbaum al respecto
En ese contexto, Sheinbaum anunció que se implementarán mesas de diálogo tripartitas en los estados, en las que participarán:
- La Secretaría de Educación Pública (SEP)
- Las representaciones sindicales de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
"La Secretaría de Educación va a hacer tripartitas en cada entidad en Oaxaca y el objetivo no es ponerse de acuerdo con la representación sindical, sino apoyar a la educación en las entidades. Si se requieren más maestros, pues se requieren para cumplir con la función sustantiva del estado mexicano que es el derecho a la educación" sentenció.
"Esto es lo que se acuerda hacia adelante, y tiene que salir. Esta semana saldrá el decreto al que me comprometí desde hace tiempo, que tiene que ver con la edad de jubilación", concluyó en relación a ello.
El gobierno ha advertido a los adultos mayores sobre los próximos pagos de la pensión en el mes de julio, con el fin de prevenir confusiones entre los beneficiarios y recordarles que este aún no tiene fecha definida, pero llegará en su momento conforme al calendario oficial del programa.
Aunque el pago de la pensión correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025 ya fue depositado entre el 7 y el 30 de mayo, las autoridades aún no han confirmado la fecha exacta en la que se realizará el próximo depósito de julio, que cubrirá el bimestre de dicho mes y agosto.