En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó oficialmente una importante modificación en el calendario escolar 2025 que beneficiará a millones de estudiantes en todo México.

En específico, anunció que el viernes 27 de junio de 2025 será declarado como feriado en todas las escuelas de todo el país.

¿Qué significa el feriado del 27 de junio para estudiantes y maestros?

Según el calendario oficial, el viernes 27 de junio de 2025 habrá suspensión de clases en todas las escuelas de educación básica del país debido a la realización del Consejo Técnico Escolar (CTE).

Si bien no se trata de un feriado oficial, sí es considerado un día de descanso obligatorio para los estudiantes, ya que los docentes participan en sesiones de evaluación, planeación y reflexión pedagógica.

Durante estas reuniones, el personal directivo y docente analiza los avances del ciclo escolar y prepara el cierre administrativo y académico del año.

Este será además el último "puente" antes del fin del ciclo escolar, lo que lo convierte en una oportunidad para que los estudiantes tengan un breve descanso antes de enfrentar las últimas semanas de actividades, evaluaciones y entrega de boletas.

Calendario completo de feriados escolares 2025 y fechas importantes

La SEP estableció un calendario de feriados escolares 2025 que incluye varias fechas de descanso obligatorio distribuidas estratégicamente a lo largo del año académico.

Además del feriado del 16 de julio, los estudiantes y maestros han disfrutado y disfrutarán de los siguientes días libres:

Feriados ya transcurridos

  • Jueves 1 de mayo 2025 (Día del Trabajo)
  • Lunes 5 de mayo 2025 (Día de la Batalla de Puebla)
  • Jueves 15 de mayo 2025 (Día del Maestro)
  • Viernes 30 de mayo 2025 (Consejo Técnico Escolar)

Feriados próximos

  • Viernes 27 de junio 2025 (Consejo Técnico Escolar)

Cambios en el próximo ciclo escolar 2025-2026 y beneficios adicionales

El feriado del 16 de julio no solo marca el final del ciclo actual, sino que también introduce cambios significativos para el próximo periodo académico 2025-2026.

El organismo público confirmó que está analizando el adelanto del calendario escolar en algunas regiones, lo que permitirá que los docentes participen en una sesión extraordinaria del Taller Intensivo de Formación.

Como resultado de estas modificaciones, tanto maestros como alumnos de primaria y secundaria disfrutarán de una semana extra de vacaciones de verano, extendiendo el periodo de descanso y permitiendo una mejor preparación para el nuevo ciclo académico.

El calendario oficial de la SEP también contempla los periodos vacacionales regulares, fines de semana largos por días festivos, y las pausas programadas por las reuniones del Consejo Técnico Escolar (CTE), asegurando un equilibrio adecuado entre tiempo de estudio y descanso para toda la comunidad educativa.