La Secretaría del Bienestar advirtió que, a partir de julio de 2025, algunos adultos mayores dejarán de recibir los pagos de la Pensión del Bienestar de manera definitiva.
A partir del próximo bimestre, miles de beneficiarios podrían quedar fuera del programa federalsi no actualizan su información personal, o incurren en faltas que violan las reglas de operación.
Atención: algunos adultos mayores ya no recibirán su Pensión del Bienestar
El organismo gubernamental anunció que esta medida aplicará para quienes no cumplan con ciertos requerimientos administrativos, como mantener actualizados sus datos personales o no realizar ciertos trámites obligatorios. La suspensión será definitiva, y no se permitirá reingreso.
El siguiente pago del programa, equivalente a 6,200 pesos, solo llegará a quienes tengan su situación regularizada; quienes no tengan su información actualizada, o presenten irregularidades en su expediente, dejarán de recibir el beneficio.
Esta medida busca garantizar la transparenciay correcta entrega de los recursos públicos, y será aplicada de forma definitiva.
¿Quiénes dejarán de recibir el pago a partir de junio?
Bajo este contexto, quienes ya no recibirán su pensión del bienestar son las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Adultos mayores que no informaron cambios de domicilio.
- Personas que no solicitaron el reemplazo de su tarjeta del Banco del Bienestar.
- Beneficiarios con alteraciones en su situación legal no comunicadas al programa.
- Situaciones donde una persona aparece registrada en más de un padrón.
- Familiares que cobran la pensión sin autorización oficial del programa.
- Personas que no trámites obligatorios dentro de los plazos establecidos, lo que puede interpretarse como abandono del beneficio.
¿Cómo evito la suspensión de la Pensión del Bienestar?
La Secretaría del Bienestar recomienda a todos los beneficiarios acudir cuanto antes a los Módulos de Atención del programa para verificar y actualizar su información personal.
También, puedes consultar tu estatusa través de la página oficial del gobierno o mediante la Línea del Bienestar. Las autoridades recalcaron que el cumplimiento de los trámites es responsabilidad individual, y que no habrá prórrogas al respecto.
Mantener al día el expediente no solo evita sanciones, sino que también permite seguir accediendo al apoyo económico de forma regular y sin interrupciones.