En esta noticia

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que a partir de enero de 2026 iniciará el registro en el Sistema de Salud Nacional.

Este nuevo esquema permitirá que, a partir de 2027, cualquier persona pueda atenderse en cualquiera de las instituciones públicas de salud del país -IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar- sin importar a cuál esté afiliada actualmente.

¿Qué es el Sistema de Salud Nacional y por qué se implementa?

El Sistema de Salud Nacional es un proyecto que unifica los registros y servicios de las principales instituciones de salud pública: IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

Su objetivo es garantizar que todas las personas, independientemente de su afiliación, puedan recibir atención médica en cualquiera de estas instituciones.

La presidenta señaló en La Mañanera que la medida busca mejorar la coordinación y el acceso a tratamientos, reduciendo la dependencia de la afiliación específica.

Cómo funcionará la credencial unificada

Cada mexicano y mexicana recibirá una credencial que integrará su historial médico y permitirá compartir información entre las tres instituciones. Esta identificación será la clave para acceder a consultas, medicamentos y tratamientos en cualquier institución del sistema público. Además, se respetará la elección de los usuarios sobre compartir o no su historial médico entre las entidades.

Cómo será el cronograma de implementación

El registro al Sistema de Salud Nacional comenzará en enero de 2026. Durante ese año, se realizará la inscripción de todos los ciudadanos y se emitirá la credencial unificada.

A partir de 2027, el sistema estará plenamente operativo, permitiendo que las personas puedan recibir atención médica en cualquier institución pública, sin importar su afiliación actual.