En esta noticia

Emigrar a Estados Unidoses el sueño de muchas personas que quieren mejorar su calidad de vida y trabajar en el territorio norteamericano para cobrar un salario en dólares. Este es el caso de muchos mexicanosy otros latinos del mundo.

Si bien EE.UU. no cierra sus puertas a los inmigrantes, lo cierto es que lagestión de las visaspuede demorar varios meses. Sin embargo, muchos ciudadanos de México deciden embarcarse en el proceso y solicitan determinados tipos de permisos.

Lo importante en cualquier gestión de visado es investigar y seleccionar el permiso adecuado, según la actividad que se va a desarrollar o la intención de ingreso al territorio. Para esto existen abogados o agentes de inmigración, que guían a los interesados en cada etapa del proceso.

Estas son las 4 visas más solicitadas por los mexicanos y otros latinos para emigrar a Estados Unidos

Según un estudio de Law Offices of Carla Anzaldi, la compañía especializada en gestiones de inmigración en los Estados Unidos, las solicitudes de visas para ingresar a este país han aumentado un 40% en sitios como Colombia, Brasil, México, Argentina, Perú y Chile.

El relevamiento de dicha firma ha arrojado un ranking de las visas más solicitadas por mexicanos y otros latinos, sobre todo para residir en el Estado de Florida:

  1. Visa de inversión: este permiso contempla la actividad comercial para expandir negocios y generar trabajo para ciudadanos estadounidenses.

  2. Visa de talento: esta opción es solicitada por personas que se dedican al deporte, el espectáculo o las artes. Son campos específicos de trabajo y requieren talentos y habilidades especiales.

  3. Residencia de trabajo: este visado es más bien el que se obtiene como parte del proceso migratorio a Estados Unidos y se otorga a personas que deseen vivir en el país para trabajar en alguna empresa.

  4. Visa de intercambio comercial o exención por interés comercial: con este permiso no es obligatorio invertir dinero, pero sí se debe hacer un intercambio sustancial y comercial. Este puede ser de tecnología, productos o servicios.