Elon Musk, uno de los principales referentes en el ámbito del desarrollo e inversión en tecnología, confirmó a través de la red social de su propiedad, X, quiénes serán los primeros trabajadores en enfrentarse a una guerra contralos avances de la inteligencia artificial.
El magnate multimillonario vaticinó recientemente cuál será el primer grupo de seres humanos que sufrirá los avances de la inteligencia artificial y podría tener un enfrentamiento a futuro.
¿Quiénes serán los pioneros en la lucha contra la IA?
A través de su cuenta oficial en X, Elon Musk confirmó que los primeros trabajadores que podrían entrar en conflicto político con la inteligencia artificial son los sindicatos de docentes.
No es la primera vez que Musk se pronuncia sobre el impacto que tendrá la inteligencia artificial en el ámbito de la educación. Sus declaraciones han cobrado relevancia tras asegurar que en un futuro no muy lejano, la IA podría desempeñar el papel de un Einstein en la enseñanza de los más pequeños, reemplazando a todos losmaestros de carne y hueso.
El empresario y fundador de Tesla calificó como "verdadera" una predicción vaticinada por Garry Tan, un ejecutivo y capitalista de riesgo estadounidense, quien se refirió a uno de los últimos reclamos salariales de los maestros del país.
"Creo que los padres seguirán siendo responsables de los valores y la moral. Pero sí creo que la IA afectará dramáticamente la educación, porque la IA es un profesor extremadamente conocedor", sostuvo el CEO de SpaceX.
La inquietante predicción de Elon Musk sobre la IA que generó preocupación
El empresario y mano derecha de Donald Trump ha pronosticado no solo avances significativos en el ámbito de la inteligencia artificial, sino también la aparición de crisis inminentes.
En la actualidad, la demanda de electricidad en el mundo ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que ha llevado a expertos a realizar un análisis exhaustivo sobre los problemas que podría acarrear en el futuro para la población mundial.
Según Musk, el próximo gran conflicto relacionado con esta tecnología se vinculará con un problema energético, derivado del incremento en la demanda de esta herramienta y de los vehículos eléctricos.
Las estimaciones realizadas por el líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos podrían materializarse en un futuro cercano. Según las declaraciones del propietario de X (ex Twitter), el próximo gran problema que enfrentará la humanidad será la disponibilidad de energía, comenzando a evidenciarse a partir de 2026.
"La IA y los vehículos eléctricos se están expandiendo a un ritmo tan acelerado que el mundo enfrentará una crisis de suministro de electricidad y transformadores el próximo año", fue el mensaje que Musk transmitió semanas atrás durante la conferencia Bosch Connected World.
Respecto a la IA, su rápida expansión está estrechamente relacionada con el consumo de electricidad y el almacenamiento de datos, lo que podría dar lugar a una compleja situación para todos los ciudadanos del mundo en un futuro cercano.