ElInstituto Mexicano del Seguro Social es un organismo público encargado de brindar servicio a los trabajadores y sus familias, a través de la gestión de seguros por enfermedad, maternidad, riesgos laborales, invalidez y retiro, así como también de la administración de pensiones y prestaciones sociales.
Respecto a este último punto, el organismo comunicó para sus jubilados y pensionados que ya no necesitarán cumplircon un determinado requisito para recibir su depósito.
IMSS: qué documentación ya no tendrán que presentar los pensionados
En las últimas horas, trascendió la noticia de que el IMSS eliminó la tramitación del certificado desupervivencia como requisito obligatorio, aunque solo para un determinado grupo de jubilados y pensionados.
La razón de ello se debe a que el organismo busca disminuir la concurrencia de adultos mayores a las oficinas para su mayor comodidad, así como también mejorar las condiciones de acceso a este beneficio.
Sin embargo, esta medida no es universal, y algunos de ellos todavía deberán presentar dicha documentación para recibir su aporte.
Cómo saber si aún debo presentar el certificado de supervivencia
Para verificar si estás exento de este trámite, revisa tu último comprobante de pago, debes verificar qué se indica en la parte inferior.
Si este establece quenecesitas actualizar tus datos personales, deberás acudir a una ventanilla del IMSS para renovarla, y así evitar comprobaciones restantes a futuro.
A su vez, los pensionados que residan fuera de México deberán seguir presentando el certificado de supervivencia cada seis meses, o según lo indique la institución correspondiente. Este trámite se realiza en la embajada o consulado mexicano más cercano a cada respectivo domicilio.
Si necesitas actualizar tus datos en el IMSS, debes acudir a una ventanilla de "Prestaciones Económicas" con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Domicilio actual (no se requiere comprobante, basta con una declaración verbal o escrita).
- Teléfono y correo electrónico (opcionales).