La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) tiene entre sus múltiples objetivos asesorar de manera contínua a los habitantes del territorio azteca sobre las mejores estrategias de ahorro que pueden seguir para cuidar sus bolsillos.
A través de la edición de agosto de la Revista al Consumidor, una publicación mensual que tiene por objetivo informar y proteger a los consumidores del territorio azteca, el organismo gubernamental reveló que existe un reconocido producto que todos usan en sus hogares y puede prepararse de manera casera sin gastar una fortuna: el limpiador de pisos.
¿Cómo preparar un limpiador de pisos de forma casera y barata?
Entre las secciones que conforman la Revista al Consumidor, Tecnología Doméstica es una de las más populares por ofrecer consejos y recomendaciones a los ciudadanos en todo lo que concierne al hogar.
En este aspecto, la limpieza es un rubro de suma importancia y es posible ahorrar grandes sumas de dinero si se cuenta con la información clara y fidedigna para conseguir los mejores productos al menor precio.
Concretamente, quienes deseen preparar un limpiador para pisos y superficies de manera casera y barata podrán hacerlo por un costo de 34 pesos. Cabe destacar que el tiempo de preparación es de 30 minutos, rinde 1 litro y vence al año.
Para ello, necesitarán reunir ciertos ingredientes y seguir un sencillo paso a paso.
Ingredientes
- 900 ml de agua purificada
- Dos cucharadas de trietanolamina
- Una cucharadita de esencia de lavanda
- Cuatro cucharadas de lauril sulfato de sodio
- 75 ml de etanol
- ¾ de cucharada de triclosán
- Una pizca de colorante vegetal de tu preferencia
Utensilios
- Un tazón de vidrio con capacidad de dos litros
- Una flanera o un recipiente pequeño de vidrio
- Un batidor de globo
- Un recipiente de plástico con boca ancha y capacidad de un litro
- Una cuchara sopera
- Una cucharita cafetera
- Una taza medidora
- Un par de guantes de látex
- Un cubrebocas
Procedimiento
El paso a paso para preparar el limpiador de pisos casero incluye, en primer lugar, colocarse los guantes y el cubrebocas. Luego, deberá vaciarse el agua en el tazón de dos litros.
- Añadir al agua la trietanolamina y agitar hasta que se disuelva. Agregar el lauril sulfato de sodio y mezclar hasta que se incorpore. Después, añadir lentamente la esencia y remover hasta que se integre por completo.
- Colocar el etanol y el triclosán en la flanera y mezcla hasta que se disuelvan bien. Agregar poco a poco esta mezcla a la preparación anterior y agitar vigorosamente hasta que todo se incorpore.
- Añadir el colorante y dejar reposar.
- Envasar y cerrar bien. Mantener el recipiente cerrado en un lugar fresco y seco.
- Al momento de utilizarlo, deberá agitarse antes de usar. Diluir 50 mililitros en un litro de agua y, con una franela, limpiar las superficies de la cocina. Para trapear, agregar 100 mililitros en una cubeta con tres litros de agua.