

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha puesto en marcha una innovación que simplifica un trámite esencial para millones de mexicanos.
Ahora, los contribuyentes podrán recibir su Constancia de Situación Fiscal (CSF) de manera automática, sin necesidad de solicitarla mes a mes. Esta nueva funcionalidad promete ahorrar tiempo y esfuerzo a quienes requieren este documento de forma recurrente para sus actividades laborales y trámites.
Qué es la Constancia de Situación Fiscal
La CSF es un documento oficial que actúa como la identificación fiscal del contribuyente ante el SAT. En ella se resumen datos cruciales como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el régimen fiscal al que pertenece, su domicilio fiscal y la Cédula de Identificación Fiscal (CIF), que incluye un código QR para su validación.

Mantener este documento actualizado es vital para cumplir con diversas obligaciones, tanto en el ámbito personal como profesional. La nueva modalidad del SAT permite a los usuarios inscribirse en un servicio de suscripción que enviará la CSF actualizada a su correo electrónico de forma mensual, durante un año completo.
Esto es un gran beneficio para trabajadores que deben presentarla a sus empleadores o para quienes están constantemente realizando trámites que exigen una verificación de su estatus fiscal. La automatización de este proceso elimina la carga de tener que ingresar al portal cada 30 días para generarla manualmente.
Cómo activar el envío automático de tu Constancia de Situación Fiscal
Para beneficiarse de esta opción, el SAT ha dispuesto un proceso totalmente en líneaa través de su portal; el procedimiento es seguro, rápido y no tiene costo alguno. Para comenzar, simplemente se debe acceder al sitio y seleccionar la opción "Constancia de Situación Fiscal con CIF".
El siguiente paso es proporcionar la RFC y una dirección de correo electrónico válida. Después de resolver un captcha, se recibirá un código de confirmación en el correo electrónico que se deberá ingresar en el sistema. Este paso asegura la validez de la dirección y protege los datos personales.
Una vez verificado el correo, el sistema pedirá adjuntar o capturar una foto de la identificación oficial vigente. Posteriormente, habrá que grabar un breve video diciendo una frase específica para validar la identidad, una medida de seguridad robusta implementada por el SAT. Finalmente, firmar digitalmente la solicitud para completar el proceso.
Una vez que se haya completado estos sencillos pasos, el SAT comenzará a enviar automáticamente la Constancia de Situación Fiscal al correo electrónico cada mes, durante 12 meses consecutivos. De esta forma, siempre se tendrá una versión actualizada y a la mano, minimizando los riesgos de pérdida o retraso en tus trámites.
Esta iniciativa representa un avance significativo en la digitalización de los servicios del SAT. Al automatizar la entrega de documentos tan importantes, la autoridad tributaria no solo mejora la experiencia del contribuyente, sino que también fomenta una cultura de cumplimiento fiscal más ágil y eficiente.















