- ¿En que casos los jubilados del IMSS e ISSSTE deben presentar Declaración Anual?
- ¿Qué pasa si un jubilado no presenta su Declaración Anual ante el SAT?
- Jubilado: ¿conviene que presenten su Declaración Anual si no están obligados?
- Declaración Anual: ¿cómo presentarla y cuál es la fecha límite para realizar el trámite?
El SAT ha emitido una alerta importante para los jubilados delIMSS y del ISSSTE: aquellos que estaban obligados y no presenten su Declaración Anual podrían enfrentar sanciones económicas significativas de hasta 20,000 pesos.
A pesar de que la mayoría de los jubilados están exentos de esta obligación fiscal, existen casos específicos en los que el trámite debe realizarse sí o sí, y el incumplimiento puede acarrear consecuencias financieras inesperadas.
Es crucial que los jubilados revisen su situación fiscal para determinar si estaban dentro de los supuestos que les exigían realizar este trámite. La omisión implica multas y puede impedir el acceso a beneficios como la devolución de saldo a favor en caso de haber realizado deducciones personales.
¿En que casos los jubilados del IMSS e ISSSTE deben presentar Declaración Anual?
La confusión suele surgir porque la mayoría de los jubilados perciben ingresos que están exentos de impuestos hasta cierto límite, lo que los excluye de la obligación de declarar.
Sin embargo, si además de la pensión reciben ingresos por otros conceptos -como arrendamientos, honorarios, actividades empresariales o intereses bancarios que superan los 400 mil pesos anuales- sí están obligados a presentar su Declaración Anual.
¿Qué pasa si un jubilado no presenta su Declaración Anual ante el SAT?
De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, no presentar esta declaración en tiempo y forma puede generar multas que alcanzar los 20,000 pesos, dependiendo del caso. Además, en situaciones donde haya un adeudo con el fisco, el SAT puede aplicar recargos y actualizaciones sobre el monto pendiente.
Jubilado: ¿conviene que presenten su Declaración Anual si no están obligados?
Aunque no todos los jubilados están obligados a presentar su declaración anual, hacerlo de forma voluntaria puede traer ventajas. Quienes realizaron gastos deducibles -como médicos o funerarios- pueden solicitar la devolución de impuestos, lo que representa un posible alivio económico importante.
Declaración Anual: ¿cómo presentarla y cuál es la fecha límite para realizar el trámite?
Los jubilados que deban presentar su Declaración Anual deben hacerlo a través del portal del SAT, ingresando con su RFC y contraseña o mediante la e.firma. Es importante contar con los comprobantes fiscales digitales de ingresos y deducciones, además de los datos bancarios si se planea solicitar una devolución.
El plazo para presentarla vence el 30 de abril de 2025. Por eso, se recomienda que los pensionados verifiquen con anticipación si están obligados a declarar y preparen su documentación con tiempo para evitar sanciones o contratiempos.