En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria, SAT, actualizó las formas y medios para que las personas físicas y morales consulten sus datos fiscales de manera ágil y segura. Ahora existen tres documentos clave que concentran esta información y se pueden obtener desde el portal web, SAT Móvil, SAT ID o en persona.

Estos documentos son la Constancia de Situación Fiscal, CSF, la Cédula de Identificación Fiscal, CIF, y la Cédula de datos fiscales. Cada uno cumple una función específica, pero en conjunto permiten verificar identidad fiscal, régimen, domicilio y otros datos esenciales.

¿Qué contiene la Constancia de Situación Fiscal?

La Constancia de Situación Fiscal, CSF, incluye la Cédula de Identificación Fiscal, CIF, con un código QR, RFC, CURP, nombre completo, domicilio registrado, régimen fiscal y lugar y fecha de emisión. Es el documento más completo y solicitado.

Este documento puede descargarse en línea desde el Portal del SAT, la aplicación SAT Móvil, SAT ID, Oficina Virtual o también puede solicitarse de manera presencial sin necesidad de cita. Las personas morales solo pueden obtenerla con contraseña o e.firma vigente.

Cédula de Identificación Fiscal y Cédula de datos fiscales

La CIF es una versión simplificada que muestra el RFC, nombre o razón social y un código QR. Aunque viene incluida en la CSF, también puede descargarse por separado desde la app SAT Móvil o el portal.

Por su parte, la Cédula de datos fiscales contiene el régimen fiscal, código postal y otro código QR. Se descarga desde el portal del SAT y tiene una liga de descarga que solo dura tres horas, por lo que se recomienda hacerlo en el momento.

Medios para obtener tus documentos fiscales

Puedes acceder a tus documentos mediante varias plataformas, todas oficiales y seguras.

  • Portal del SAT
  • Aplicación SAT Móvil
  • SAT ID
  • Oficina Virtual
  • Atención presencial sin cita

Todos los trámites del SAT son gratuitos. Además, recuerda que nadie puede exigirte la constancia como requisito para emitir una factura, y que no debes compartir tu información personal para evitar fraudes.