La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó que habrá nuevos requisitos para tramitar el pasaporte.
Según se confirmó, estas modificaciones estarán vigentes a partir del 20 de febrero y tendrán como objetivo simplificar el procedimiento para todos los ciudadanos.
Estos serán los requisitos para tramitar el pasaporte a partir del 20 de febrero
A partir del 20 de febrero, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) requerirá menos documentos para realizar el pasaporte. De hecho, a la hora de hacer el trámite, los ciudadanos mayores de edad sólo deberán presentar:
- Solicitud de pasaporte ordinario
- Comprobante de pago
- Identificación oficial
Si el titular del trámite es un menor de edad, los padres o tutores deberán presentar los siguientes documentos:
- Formato de solicitud de pasaporte ordinario
- Comparecencia de quien ejerce la tutela con identificación vigente
- Comparecencia del menor con identificación
- Comprobante de pago
Cuánto cuesta sacar el pasaporte en México
A partir del 1 de enero de 2025, las tarifas vigentes para el trámite de pasaporte ordinario son las siguientes:
- Por 3 años: 1,730.00 pesos
- Por 6 años: 2,350.00 pesos
- Por 10 años: 4,120.00 pesos
En el caso de los pasaportes considerados de emergencia, expedidos para personas fuera del país que requieran regresar de inmediato, las tarifas serán las siguientes:
- 1 año: 1,155.00 pesos
- 3 años: 2,250.00 pesos
- 6 años: 3,055.00 pesos
- 10 años: 5,360.00 pesos
De todas formas, para solicitar este formato el solicitante deberá demostrar de manera concluyente que se encuentra en una situación de urgencia y que su regreso es necesario.