China se encontrará a partir de noviembre con un competidor en el mercado de semiconductores. Precisamente para esa fecha se espera que nuestro país ponga en funcionamiento el primer Centro Nacional de Diseño de Semiconductores con el objetivo convertirse en un actor de peso enAmérica Latina.
Bajo el nombre de Kutsari -"Arena", en purépecha- la planta estará ubicada en Zapopan, Jalisco, y forma parte de la estrategia del gobierno de Claudia Sheibaum de fortalecer la autonomía tecnológica del país y posicionarse como referente en el desarrollo de chips.
Jalisco busca convertirse en referente en América Latina en tecnología
El Centro Nacional de Diseño de Semiconductores estará ubicado en un edificio de Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONACYT), según el plan presentado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus.
Con una inversión inicial de 150 millones de pesos, el objetivo del proyecto es integrar a México dentro de la cadena de valor de los semiconductores. El Centro se propone concentrar el capital humano para el diseño de chips y desarrollo de patentes y fortalecer el perfil de Jalisco como centro tecnológico del país.
De hecho, en la actualidad y según datos expuestos por Lemus, el 70% de los semiconductores nacionales ya se producen en el estado. Empresas como Nvidia y Foxconn ya han anticipado nuevas inversiones en la región con lo que se refuerza el perfil clave de Jalisco en el ecosistema de innovación.
México se fortalece ante el repliegue de China
En la actualidad, y según datos de Presidencia, la importación de semiconductores representa más de 20 mil millones de dólares anuales. México, aseguran los expertos, ya cuenta con la capacidad para fabricar y diseñar prototipos de chips con aplicaciones en sectores como telecomunicaciones, satélites y medicina.
Esta decisión se da en el marco del repliegue de China en la medida en que empresas privadas buscan reducir su dependencia en importaciones diversificando su producción. Esto viene de la mano con la política local que ofrece ventajas estratégicas como su cercanía con Estados Unidos y un contexto político estable.