En esta noticia

El Gobierno de México anunció la apertura de inscripciones para la primera generación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial, un programa gratuito que busca preparar a jóvenes y profesionales en las tecnologías más demandadas del país. La convocatoria, abierta del 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2025, ofrece cursos intensivos con certificaciones avaladas por instituciones públicas y empresas líderes del sector.

Según la información oficial, se trata de una iniciativa desarrollada por INFOTEC, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) y empresas tecnológicas internacionales como Google, Microsoft, AWS, Oracle, Meta, IBM y Salesforce. “La iniciativa responde a la creciente demanda de talento en inteligencia artificial y habilidades digitales especializadas”, señala la convocatoria del programa.

Los cursos tendrán modalidad híbrida y contarán con clases presenciales en planteles del TecNM en CDMX, Mérida, Morelos, Morelia, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tijuana, Tamaulipas y Veracruz, con programas de 5 meses y acompañamiento especializado. El inicio de clases está previsto para enero de 2026.

Cursos gratis de IA.Shutterstock

¿Qué cursos están disponibles?

El Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial ofrecerá programas gratuitos en cinco áreas clave del ecosistema tecnológico:

  1. Inteligencia Artificial
  2. Análisis de Datos
  3. Ciberseguridad
  4. Servicios de Nube
  5. Java

Cada programa incluye entre 40 y 360 horas de formación, con certificaciones empresariales y contenidos desarrollados en alianza con firmas globales. Entre los cursos más destacados están Inteligencia Artificial y Machine Learning, Ingeniería de Datos, Ciberseguridad avanzada, Tecnología de nube e IA y Fundamentos de Java.

La oferta total supera los 10 mil lugares, lo que convierte a esta convocatoria en una de las más grandes iniciativas de capacitación tecnológica impulsadas por el gobierno federal.

La oferta total supera los 10 mil lugares, lo que convierte a esta convocatoria en una de las más grandes iniciativas de capacitación tecnológica impulsadas por el gobierno federal.Gobierno de México

Los requisitos y proceso de inscripción

La convocatoria está dirigida a jóvenes y adultos interesados en tecnología, sin necesidad de experiencia previa. El programa subraya que mantiene una perspectiva de género, destinando “al menos 40% de los espacios a mujeres”.

El registro es completamente en línea a través de www.labmexia.gob.mx, donde las y los aspirantes deberán completar un formulario y presentar un curso propedéutico. “La aprobación del curso propedéutico te permitirá continuar con el proceso de admisión”, explica el documento oficial. Fechas clave:

  • Convocatoria: 6 de noviembre al 6 de diciembre de 2025
  • Proceso de selección: diciembre de 2025
  • Inicio de clases: enero de 2026

Beneficios de estos cursos gratis: formación integral, mentorías y oportunidades laborales

Los programas no solo incluyen formación técnica. El Gobierno asegura que la experiencia será integral, combinando idioma inglés, habilidades socioemocionales y mentorías personalizadas para impulsar la empleabilidad. “Programas de 5 meses con mentoría y acompañamiento”, señala la convocatoria.

El proyecto ofrece acceso a una red de empresas aliadas con oportunidades reales de inserción laboral. Esta vinculación incluye compañías como Axity, Tata Consulting, Softtek, Kyndryl, SAP y otras firmas del sector.

  • Certificaciones avaladas por instituciones públicas y empresas internacionales
  • Mentorías con especialistas del sector tecnológico
  • Sesiones presenciales en sedes oficiales del TecNM
  • Formación en inglés
  • Capacitación en habilidades socioemocionales
  • Vinculación con empresas que reclutan talento tecnológico

Esta convocatoria representa una de las iniciativas más fuertes del país para formar profesionales en áreas estratégicas del mundo digital, con acceso totalmente gratuito y certificaciones de alto nivel. Si deseas participar, el registro ya está abierto en www.labmexia.gob.mx.