

El futuro de las pensiones en México vuelve a ser tema central. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) recibirán un aumento histórico en sus presupuestos a partir de 2026.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que esta medida busca proteger a los adultos mayores frente a la inflación y el aumento del costo de vida, asegurando que sus ingresos sean suficientes para cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda, transporte y salud.
IMSS e ISSSTE 2026: todo lo que cambiará en las pensiones de adultos mayores
El aumento en las pensiones del IMSS y del ISSSTE comenzará a aplicarse desde enero de 2026 y se realizará de manera automática, sin necesidad de que los beneficiarios realicen trámites adicionales.
Según la información oficial, el porcentaje de incremento superará los ajustes de años anteriores y estará alineado con la inflación y el crecimiento económico del país.
Esta medida abarcará a todos los pensionados, incluyendo a quienes cotizaron bajo la Ley 73 y Ley 97 del IMSS, así como a los afiliados del ISSSTE. El objetivo es garantizar que ningún adulto mayor vea reducida su capacidad adquisitiva y que sus pensiones permitan cubrir gastos esenciales, fortaleciendo su estabilidad económica y calidad de vida.

Presupuesto confirmado: cómo el gobierno asegurará recursos para IMSS e ISSSTE
La viabilidad del aumento en las pensiones dependerá de la coordinación entre el IMSS, el ISSSTE y la Secretaría de Hacienda. La presidenta Sheinbaum destacó que se destinaron recursos presupuestales suficientes para cumplir con los nuevos montos de pensión sin afectar otros programas sociales.
Esta planificación estratégica no solo asegura el pago puntual de las pensiones, sino que también representa un reconocimiento al esfuerzo de millones de mexicanos que aportaron durante décadas al desarrollo del país. Además, refuerza la confianza en los sistemas de seguridad social, evitando incertidumbre sobre la continuidad de los beneficios.
Qué significa para los pensionados: el futuro del IMSS e ISSSTE en México
Contrario a rumores sobre el fin de estos sistemas, Claudia Sheinbaum aclaró que el IMSS y el ISSSTE seguirán operando como pilares del bienestar social en México. La presidenta enfatizó que garantizar pensiones dignas es clave para la inclusión social y la justicia económica, asegurando que todos los adultos mayores puedan enfrentar la vejez con seguridad financiera y calidad de vida.















