En esta noticia

El Banco del Bienestar dio a conocer una actualización que marcará un antes y un después en la forma en que los usuarios realizan sus operaciones.

Por primera vez, la institución permitirá movimientos digitales completos, desde pagos hasta transferencias, sin necesidad de acudir a una sucursal.

Este cambio forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar el banco y alinearlo con los servicios que ya ofrecen otras instituciones financieras en México. Con esto, se busca agilizar trámites, mejorar la experiencia de los beneficiarios y avanzar hacia un sistema más accesible y eficiente.

Cómo funcionarán las nuevas transferencias y pagos desde la app del Banco del Bienestar

El sistema permitirá enviar dinero a otras cuentas bancarias sin necesidad de acudir al cajero o ventanilla. Esto incluye transferencias interbancarias, movimientos entre cuentas propias y pagos a terceros, todo desde el celular. El objetivo es que cualquier usuario pueda realizar lo básico desde casa, sin depender de horarios de sucursal.

Por primera vez, la institución permitirá movimientos digitales completos, desde pagos hasta transferencias, sin necesidad de acudir a una sucursal. Checa todos los detalles.

También se habilitarán pagos de servicios directamente desde la app, lo que ampliará las opciones actuales de la plataforma. La institución busca simplificar la gestión cotidiana de los beneficiarios, permitiendo que resuelvan trámites esenciales en pocos minutos.

Esta mejora coloca al Banco del Bienestar a la par de aplicaciones bancarias más consolidadas en el país.

El banco destacó que trabajará en medidas de seguridad reforzadas para evitar fraudes o movimientos no autorizados. Entre ellas se prevé el uso de contraseñas dinámicas, validaciones de identidad y mayor protección en la conexión móvil. La intención es garantizar que el salto digital se realice sin poner en riesgo la información de los usuarios.

Cómo usar la app del Banco del Bienestar paso a paso

  • Descargar o actualizar la app del Banco del Bienestar desde la tienda oficial de tu celular cuando la nueva versión sea liberada en 2026.
  • Iniciar sesión con tu usuario y contraseña, o crear un perfil si es la primera vez que usas la plataforma.
  • Validar tu identidad mediante código SMS, reconocimiento facial o verificación adicional que el banco solicitará para mayor seguridad.
  • Entrar al menú principal donde aparecerán las nuevas funciones: transferencias, pagos, consulta de saldo y movimientos.
  • Para transferencias, seleccionar Enviar dinero, elegir el banco destino, capturar el número de cuenta o CLABE y confirmar el monto.
  • Revisar la referencia y datos del beneficiario, verificar que estén correctos y confirmar la operación con un código dinámico.
  • Para pagos, entrar al apartado Servicios, elegir la empresa (luz, agua, internet, etc.), ingresar el número de referencia y aprobar el cargo.
  • Guardar los comprobantes que la app generará automáticamente al finalizar cada transacción.
  • Monitorear todos los movimientos desde la sección Historial, donde aparecerán en tiempo real las operaciones realizadas.