Rememorar los sucesos históricos son una forma de mantenerlos vivos a pesar del paso del tiempo. Por ese motivo, es primordial conocer cuáles han sido los hechos que dejaron una huella en el calendario el 4 de abril.
Estas son las efemérides del 4 de abril
1914: Nace en Gia Dinh (Conchinchina, actual Vietnam), la escritora francesa y directora de cine Marguerite Duras, conocida internacionalmente por sus guiones de "Hiroshima mon amour" e "India Song" y ganadora del prestigioso Premio Goncourt por su novela "L'Amant".
(Hace 111 años)
1884: En Nagaoka, Japón, nace Isoroku Yamamoto, que siendo almirante sabrá del poder industrial norteamericano por haber visitado dicho país, y, por tanto, se opondrá firmemente a la guerra con Estados Unidos. Sin embargo, se verá finalmente obligado a planificar la estrategia naval de su país para vencer al enemigo y tendrá que planificar el ataque japonés a Pearl Harbor, con el fin de paralizar a la flota estadounidense en el océano Pacífico. El ataque sorpresa devastará la mencionada base, aunque no logrará destruir a los portaaviones de la armada americana, por hallarse en el mar. Al finalizar el ataque dirá a su Estado Mayor: "Me temo que hemos despertado a un gigante que debe estar lleno de deseo de venganza." El 18 de abril de 1943, durante la campaña de las islas Salomón, su avión, un bombardero Mitsubishi G4M, será atacado por una escuadrilla de cazas bimotores P-38, en Bougainville y todos los ocupantes del avión morirán.
(Hace 141 años)
186: En Lugdunum (actual Lyón, Francia), nace Marco Aurelio Antonino Basiano, conocido como "Caracalla", emperador romano. Concederá la ciudadanía romana a todos los habitantes libres de las provincias.
(Hace 1839 años)
1979: A pesar de los llamamientos internacionales solicitando clemencia, en Islamabad, capital de Pakistán, es ahorcado el ex primer ministro Zulfikar Ali Bhutto, de 51 años de edad y líder del país desde 1973, hasta ser depuesto por un golpe militar hace 18 meses, encabezado por el general Zia ul-Haq. Zulfikar, fue condenado a muerte por el asesinato de un oponente político en un juicio carente de imparcialidad. En 1986, la hija de Zulfikar Ali Bhutto, Benazir, regresará del exilio para asumir la dirección del Partido Popular de Pakistán, fundado por su padre. En agosto de 1988, el general Zia ul-Haq, que encabezó el golpe militar, morirá en un accidente aéreo y Benazir Bhutto conseguirá la victoria en las elecciones de ese año así como en las de 1993.
(Hace 46 años)
1968: Es asesinado en Memphis (EE.UU.) Martin Luther King, líder espiritual del "poder negro" y, en 1964, el más joven premio Nobel de la paz. A raíz de este crimen, una ola de violencia se extenderá por todo el país. Su presunto asesino, James Earl Ray, será detenido por la policía aunque la familia King nunca creerá que Ray tenga nada que ver con el asesinato.
(Hace 57 años)
1841: Enfermo de neumonía, muere en Washington D. C. (EE.UU.) William Henry Harrison, político y militar estadounidense, noveno Presidente de los Estados Unidos durante sólo 30 días. Se convierte de este modo en el primero en morir en el cargo.
(Hace 184 años)
1617: Fallece en Edimburgo (Escocia, Reino Unido) John Napier, filósofo y matemático británico inventor de los logaritmos.
(Hace 408 años)
1284: Fallece en Sevilla, Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León, acompañado de unos pocos allegados y de su hija Beatriz, fruto de su relación extramatrimonial con doña María Guillén de Guzmán. Ha sido una de las figuras políticas y culturales más significativas e influyentes de la Edad Media en la península Ibérica y en el continente europeo. Durante su reinado destacó su labor legisladora, ligada a la introducción en su reino del Derecho romano. Bajo su mandato, se organizó un formidable corpus de textos jurídicos, tanto doctrinales como normativos. Sus obras más significativas en este terreno fueron el "Fuero Real", el "Espéculo" y el "Código de las Siete Partidas". Se preocupó por integrar las culturas de Oriente y Occidente. La escuela de Traductores de Toledo es su máxima expresión con la colaboración simultánea de intelectuales cristianos, judíos y musulmanes.
(Hace 741 años)
La efeméride más importante de este viernes
El evento más importante destacado es el nacimiento de Marguerite Duras en 1914, ya que su obra ha tenido un impacto significativo en la literatura y el cine, siendo reconocida internacionalmente por sus guiones y ganadora del Premio Goncourt, lo que la convierte en una figura clave en la cultura contemporánea.
Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.