Evocar los instantes memorables de la historia es una manera de preservar su vigencia a pesar del transcurso de los años. Por esa razón, resulta fundamental estar al tanto de cuáles fueron los sucesos que marcaron el calendario el 8 de abril.
Estas son las efemérides del 8 de abril
1929: En la localidad de Schaerbeek (Bélgica), nace el que se convertirá en cantante franco belga Jacques Brel, cuyas canciones serán conocidas por su bella poesía, pero sobre todo por la honestidad de sus letras en las que tratará de las preocupaciones de todos los tiempos, mencionando en sus temas el amor, la sociedad actual y la espiritualidad. Probablemente, su canción más conocida sea "Ne me quitte pas", del año 1959.
(Hace 96 años)
1818: Nace en el castillo de Gottorp de la ciudad de Schleswig, Dinamarca, Cristian IX, que será rey de Dinamarca desde el 15 de noviembre de 1863 hasta su apacible muerte el 29 de enero de 1906. Con su reinado se da inicio a la dinastía Glucksburg, que reinará durante muchos años.
(Hace 207 años)
1605: Nace en Valladolid Felipe IV, que reinará España a partir de 1621 tras la muerte de su padre, Felipe III. Sus primeros años de reinado serán exitosos augurando la restauración de la preeminencia de los Habsburgo, pero la guerra contra la Europa protestante y la católica Francia le conducirán al declive y ruina de la monarquía española que cederá su hegemonía en Europa a la pujante Francia de Luis XIV.
(Hace 420 años)
1336: En una aldea cercana a Kech, poco al sur de Samarkanda en lo que actualmente es Uzbekistán, nace Timur Lang, conocido como Tamerlán, que en 1370 se hará con el poder tras expulsar a los mongoles y a sus rivales turcos e iniciará una serie de conquistas que le darán el mando de un enorme imperio en el Asia Central, que hará temblar al mismísimo Imperio Romano de Oriente.
(Hace 689 años)
1320: En Coímbra (Portugal) nace el que será rey de Portugal como Pedro I, hijo del rey Alfonso IV de Portugal y de Beatriz de Castilla, perteneciente a la dinastía de Borgoña. Se enamorará de doña Inés de Castro y cuando ésta sea asesinada por orden de su padre Alfonso IV, Pedro se rebelará contra su progénitor y atacará las tierras al norte del Duero tratando de conquistar la ciudad de Oporto. Cuando llegue al trono exigirá la extradición de los ejecutores de la muerte de su amada, que sufrirán un castigo implacable.
(Hace 705 años)
2013: En Londres, Reino Unido, muere Margaret Thatcher a los 87 años, la "Dama de Hierro", histórica líder del Partido Conservador británico y primera mujer en dirigir una potencia occidental al ser primera ministra entre 1979 y 1990. Su política de privatizaciones y liberalización económica sacaron adelante a un país paralizado. Se enfrentó con dureza a los sindicatos y a las élites británicas, en defensa de un capitalismo popular y ultraliberal. Las heridas causadas por sus reformas en costes sociales, fragmentación y deterioro de servicios públicos también serán notables y permanentes.
(Hace 12 años)
2002: Fallece en Ciudad de México, la popular artista cinematográfica mejicana María Félix, también conocida como "La Doña".
(Hace 23 años)
1973: Pablo Picasso, pintor español y tal vez el más influyente artista del siglo XX, muere en Mougins (Francia). Artista incansablemente prolífico, pintó más de dos mil obras que son muy apreciadas y bien cotizadas.
(Hace 52 años)
1848: En Bérgamo, Italia, fallece a los 50 años, el prolífico compositor de óperas italiano Gaetano Donizetti, conocido, entre otras, por sus obra "L'elisir d'amore", que contiene la famosa aria "Una furtiva lágrima".
(Hace 177 años)
217: En Carres (Francia) un soldado asesina al emperador romano Marco Aurelio Antonino Basiano, apodado "Caracalla" de forma sarcástica por el pueblo romano, al haber sido el introductor de una capa larga de origen galo así llamada. Su reinado se caracterizó por las medidas populistas, entre las que cuenta el llamado Edicto de Caracalla de 212, mediante el cual se concedió ciudadanía romana a todos los habitantes libres de las provincias, con el fin de acrecentar la unidad política del Imperio y elevar los ingresos fiscales.
(Hace 1808 años)
La efeméride más importante de este martes
El evento más importante destacado es el nacimiento de Jacques Brel en 1929, ya que su música ha dejado una huella perdurable en la cultura francófona. Sus letras, cargadas de honestidad y poesía, abordan temas universales como el amor y la espiritualidad, siendo "Ne me quitte pas" su canción más emblemática.
Para finalizar, te invitamos a descubrir las efemérides de todos los días y así conocer los eventos más significativos que han marcado la historia.