En esta noticia

El Departamento de Estado de los Estados Unidos comunicó un accionar que llevó a cabo en contra de uno de los cárteles más peligrosos de México: el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El comunicado del Gobierno estadounidense durante el miércoles 13 de agosto informó sobre las duras sanciones impartidas a los responsables de cometer fraudes de propiedades a tiempo compartido (timeshare) en nombre del CJNG.

Según el organismo gubernamental, las sanciones se dirigen contra los líderes del CJNG y una filial cuya amplia red corporativa se utilizó en las operaciones de fraude de propiedades a tiempo compartido del cártel en Puerto Vallarta (México), un popular destino turístico.

¿Cuáles son los fraudes por los que se sancionó al CJNG?

El Departamento de Estado norteamericano informó que los fraudes de propiedades a tiempo compartido del CJNG se llevan a cabo desde centros de llamadas atendidos por teleoperadores que hablan inglés y se hacen pasar por agentes inmobiliarios, abogados o funcionarios gubernamentales para engañar a las víctimas y que paguen por adelantado "comisiones" e "impuestos".

Datos difundido por el FBI advirtieron que las víctimas estadounidenses habrían perdido casi 300 millones de dólares en fraudes de propiedades a tiempo compartido en México entre 2019 y 2023.

¿Quiénes son los tres miembros de alto rango del CJNG?

El Departamento del Tesoro estadounidense también difundió quiénes son los tres miembros de alto rango del CJNG que estarían involucrados en el fraude de tiempo compartido.

Se trata de Julio César Montero Pinzón (Montero), Carlos Andrés Rivera Varela (Rivera) y Francisco Javier Gudiño Haro (Gudino). Estos tres individuos también han formado parte de un grupo de represión del CJNG con sede en Puerto Vallarta que orquesta asesinatos de rivales y políticos con armas de alto calibre.

¿Cuáles son las empresas sancionadas?

Al mismo tiempo, se sancionó a Michael Ibarra Díaz Jr. (Ibarra), originario de Puerto Vallarta, y su red corporativa integrada por un total de 13 empresas por su presunta vinculación a la estafa de tiempos compartidos:

  1. Akali Realtors

  2. Centro Mediador De La Costa, SA de CV

  3. Corporativo Integral De La Costa, SA de CV

  4. Corporativo Costa Norte, SA de CV

  5. Sunmex Travel, S. de RL de CV

  6. TTR Go, SA de CV

  7. Inmobiliaria Integral Del Puerto, SA de CV

  8. KVY Bucerias, SA de CV

  9. Servicios Inmobiliarios Ibadi, SA de CV

  10. Fishing Are Us, S. de RL de CV

  11. Santamaria Cruise, S. de RL de CV

  12. Laminado Profesional Automotriz Elte, SA de CV

  13. Consultorias Profesionales Almida, SA de CV