

Una estructura de piedra conocida desde hace siglos como el "Castillo Desolado" o Ödes Schloss ha revelado por fin su verdadero origen. Según anunció el Instituto Arqueológico de Austria, se trata de una fortaleza romana única en su tipo: un fortín de avanzada situado al otro lado del río Danubio, una zona estratégica para el Imperio romano.
Este hallazgo, ubicado a solo 3 kilómetros del antiguo campamento legionario de Carnuntum, echa por tierra la idea de que el "Castillo Desolado" era solo una leyenda local.
Las excavaciones han demostrado que esta fortaleza fue construida durante las guerras marcomanas. 166-180 d.C., cuando el emperador Marco Aurelio reforzó las fronteras para frenar las invasiones germánicas.
Además, se descubrió que fue parcialmente reconstruida en el año 260 d.C. bajo el mando del emperador Galieno. Este sitio no solo servía para defensa militar, sino que custodiaba un paso clave de la Ruta del Ámbar, la vía comercial que unía Roma con el Báltico.

El único puente militar romano descubierto en Austria
El "Castillo Desolado" es el primer y único ejemplo conocido en Austria de un bridgehead fort, una clase de fortificación construida al otro lado de un río fronterizo para controlar cruces estratégicos.
Su ubicación junto a la Ruta del Ámbar resalta la importancia económica y militar de este punto en el sistema defensivo del Imperio.
Carnuntum, el centro clave del poder romano
Los hallazgos -entre ellos ladrillos sellados de las legiones XIV y XV, monedas, cerámica y pequeños objetos de bronce, confirman el papel central, de Carnuntum como base militar y nexo entre el norte y el sur de Europa.
Según el arqueólogo Eduard Pollhammer, estos descubrimientos ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo Roma protegía sus rutas comerciales y sus fronteras más vulnerables.















