

A partir del año que viene, la CURP biométrica 2025 será una realidad en todo México, y su trámite se convertirá en un requisito obligatorio. Este nuevo formato del documento tiene como objetivo mejorar la seguridad de los datos personales, incorporando elementos biométricos como huellas dactilares, fotografía facial y escaneo del iris.
La modificación se implementará gradualmente en varias entidades federativas, y se espera que el proceso sea obligatorio en todo el país a partir de 2025. Conoce, a continuación, dónde se podrá realizar el trámite y los aspectos esenciales relacionados con su obligatoriedad.
¿Dónde se podrá tramitar la CURP biométrica 2025?
Aunque se espera que la CURP biométrica 2025 sea obligatoria a nivel nacional en 2025, el proceso ya se está llevando a cabo en varias partes de México.

El primer estado en implementar este sistema fue Veracruz, donde ciudades como Xalapa, Poza Rica y el puerto de Veracruz comenzaron a ofrecer el servicio. En estas localidades, la ciudadanía ha respondido con un gran interés, lo que ha llevado a una alta demanda en las oficinas del Registro Civil.
Laalta demanda ha sido especialmente notable entre adultos mayores, quienes están solicitando esta nueva versión para completar trámites relacionados con pensiones y seguros.
La nueva CURP biométrica será una herramienta clave para prevenir fraudes e incluso para situaciones donde la inteligencia artificial pueda estar involucrada.
Estados donde ya se puede tramitar la CURP biométrica:
- Veracruz
- Xalapa
- Poza Rica
- Misantla
- Tantima
- Puerto de Veracruz
¿Cuándo será obligatoria la CURP biométrica 2025?
A partir de 2025, la CURP biométrica se convertirá en un requisito indispensable para todos los mexicanos. Este cambio fue aprobado en septiembre de 2023 por las Comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República.
La obligación será de carácter nacional, pero su implementación inicial comenzará en enero y febrero de 2025 en Veracruz, donde ya se está realizando el trámite.

El proceso será completamente gratuitopara los ciudadanos, y se ofrecerá en las oficinas del Registro Civil. Para los menores de edad, será necesario que acudan acompañados por un adulto, ya sea su padre, madre o tutor.
Además, la CURP biométrica tendrá una vigencia limitada. Los ciudadanos deberán renovarla antes de que transcurran 15 años desde su emisión, y la renovación deberá hacerse a más tardar 90 días antes de que caduque.













