En esta noticia

Una práctica tan bondadosa como sencilla puede ocasionarte problemas. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) advierte a los clientes de bancos que, si bien el hábito de prestar tarjetas de crédito a familiares o amigos no está tipificado como una infracción directa, sí puede ocasionar consecuencias fiscales cuando los gastos realizados no fueron justificados de forma adecuada con multas del 15 % al 70 % sobre montos no comprobados.

La advertencia del SAT se da en el marco de la intensificación de sus mecanismos de supervisión con el fin de mejorar la recaudación fiscal y resulta fundamental si se tiene en cuenta que el 30 de abril pasado venció el plazo para la presentación de la Declaración Anual.

SAT: Tarjetas de crédito, discrepancia fiscal y auditorías

El SAT ha puesto el foco en las inconsistencias entre movimientos bancarios y la información reportada en las declaraciones fiscales. Los gastos realizados con una tarjeta de crédito de cualquier banco -BBVA, Banamex, etc- siempre se vinculan al titular de la cuenta.

Cuando esos montos superan los ingresos declarados, el SAT puede iniciar una auditoría por posible discrepancia fiscal. En estos casos, el contribuyente deberá demostrar el origen de los fondos utilizados en el pago de sus tarjetas de crédito.

Deberá presentar comprobantes válidos en cada caso -facturas, recibos o transferencias bancarias- y el SAT determinará si hubo omisión de ingresos o no. En el primero de los casos, aplica sanciones.

Al respecto, es fundamental conocer que a pesar de no estar tipificado como infracción y por ende no genera de forma automática una multa, prestar la tarjeta de crédito genera implicaciones importantes. Las sanciones económicas fluctúan entre el 15 y el 70 % sobre los montos no comprobados, al tiempo que se suman recargos por mora y actualización.

¿Qué es la lista negra del SAT?

Otra de las consecuencias posibles a partir de esta inconsistencia en tus registros de la tarjeta de crédito es que el SAT incluya al contribuyente en su lista negra. Se trata de una nómina en la que se incluyen aquellos perfiles con riesgo de evasión o simulación de operaciones mediante la que el Servicio aplica restricciones fiscales y una vigilancia más estricta.

Para evitar este tipo de situaciones, el SAT recomienda no prestar las tarjetas de crédito y mantener una congruencia entre los gastos y los ingresos reportados. Si para pagar tu tarjeta utilizas fondos de terceros deberás presentar la documentación necesaria para acreditarlo.

Asimismo, el SAT sugiere conservar todos los comprobantes de las operaciones realizadas y revisar periódicamente que la información fiscal coincida con los estados de cuenta bancarios.