En esta noticia

Así como las personas físicas y morales deben presentar su declaración anual, las organizaciones sin fines de lucro deben presentar antes del 31 de este mes su declaración informativa de transparencia ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). De no hacerlo podrán enfrentar desde severas multas económicas hasta la revocación misma del permiso como donataria autorizada.

Se trata de una obligación fiscal que no implica el pago de contribuciones que tiene por objeto asegurar claridad en el uso de los recursos de que estas organizaciones reciben.

SAT: En qué consiste la declaración informativa de transparencia

Si bien el SAT otorga a las instituciones sin fines de lucro la exención del Impuesto sobre la Renta (ISR), estas instituciones deben presentar la declaración informativa de transparencia con el fin de asegurar la claridad en el uso de los recursos que reciben, en particular los donativos.

Esta medida busca fortalecer la confianza con la sociedad en sus operaciones reportando tanto el origen como el destino de los donativos y las actividades realizadas con ellos. La rendición de cuentas pretende ser lo más exhaustiva posible dado que estas organizaciones manejan fondos públicos y aportaciones ciudadanas.

El trámite es anual y debe ser presentado entre otros por asociaciones civiles, fundaciones, centros de investigación, instituciones educativas privadas sin fines de lucro y organismos de beneficencia.

Atención: Estas son las multas por no cumplir con la declaración informativa de transparencia

Aquellas instituciones que no cumplan con la presentación ante el SAT de la declaración informativa de transparencia pueden recibir no solo multas del SAT, sino también en la pérdida del estatus de donataria autorizada. ¿Qué implicaría esto? Pues la inhabilitación para recibir donativos deducibles de impuestos.

Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre el trámite, el SAT abrió diferentes canales de consulta:

  • Comunícate con MarcaSAT: Llama al 55 627 22 728 desde México o al +52 55 627 22 728 desde el extranjero. Opción 6, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas (excepto días inhábiles).
  • Chatea: Puedes comunicarte con un asesor en chat.sat.gob.mx.
  • Dirígete a una oficina del SAT: Si prefieres resolver tus dudas en persona, checa en www.sat.gob.mx la ubicación del módulo más cercano a tu ubicación.
  • Navega en el portal del SAT: OrientaSAT se encuentra disponibles desde la home del SAT para resolver tus dudas.