Al llegar el último trimestre de 2023, seguramente muchas personas esperan con ansias el pago delaguinaldo. Este monto de dinero puede ser destinado a planificar gastos pendientes del hogar o vacaciones, o simplemente conservarlo como ahorro.
Lo cierto es que desde el ISSSTE y el IMSS han estipulado las fechas de cobro de este monto de dinero complementario y las instituciones no coincidirán en las fechas de pago. Además, la entidad que regula a los trabajadores del Estado pagará el monto en dos exhibiciones.
Este es el calendario de pago de pensiones IMSS e ISSSTE para los meses que quedan de 2023
Según la información difundida a través del portal web del IMSS y sus canales de redes sociales, los pensionados del instituto cobrarán su penúltimo monto de dinero mensual el miércoles 1 de noviembre. Mientras que la última pensión será depositada el viernes 1 de diciembre.
Por su parte, los pensionados del ISSSTE tendrán a disposición sus recursos monetarios equivalentes al mes de noviembre a partir del martes 31 de octubre. Mientras que el pago mensual del concepto de diciembre se depositará el jueves 30 de noviembre.
Fechas de pago de aguinaldo a pensionados IMSS e ISSSTE de 2023
Muchos mexicanos esperan esta suma complementaria en esta parte del año y los institutos tienen fechas diferentes para brindar el pago del monto de dinero. En lo que respecta al IMSS, los pensionados tendrán su depósito disponible a partir del miércoles 1 de noviembre.
Esto significa que los pensionados de la entidad que regula las relaciones laborales del sector privado, cobrarán dos sumas de dinero el miércoles 1 de noviembre: por un lado, la pensión en concepto de dicho mes; por otra parte, el aguinaldo completo del periodo anual 2023.
Pero esto no ocurrirá para los pensionados del ISSSTE, ya que la entidad planea depositar el dinero de manera distinta. Si bien la pensión de noviembre será depositada el último día de octubre, el monto complementario será abonado en dos exhibiciones.
Esto quiere decir que el ISSSTE depositará la primera parte del aguinaldo en el transcurso de la primera quincena de noviembre y la segunda porción se verá acreditada en las cuentas a partir de la primera semana de enero de 2024.