La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el periodo vacacional de invierno 2025-2026 comenzará el lunes 22 de diciembre y se extenderá hasta el lunes 12 de enero, lo que representa casi un mes completo de descanso para estudiantes de educación básica —primaria y secundaria— en todo México.
El último día de clases será el viernes 19 de diciembre, permitiendo que los alumnos disfruten de más de tres semanas libres antes de regresar a las aulas.
Qué días deberán presentarse los maestros y directivos
Mientras los estudiantes seguirán de vacaciones, el organismo público estableció que el personal docente y administrativo retomará sus labores unos días antes del regreso a clases para participar en los talleres intensivos programados:
- 7 de enero de 2026: Taller Intensivo para Personal Directivo.
- 8 y 9 de enero de 2026: Taller Intensivo para Docentes.
Antes del descanso habrá un puente por la Revolución Mexicana
El último puente del año llegará antes de las vacaciones de diciembre, ya que la SEP confirmó que no habrá clases el lunes 17 de noviembre de 2025 por la conmemoración de la Revolución Mexicana.
Esto permitirá un fin de semana largo para los estudiantes y también aplica para trabajadores bajo la Ley Federal del Trabajo, quienes deberán recibir pago triple en caso de laborar durante ese día feriado.
En resumen: los alumnos de primaria y secundaria disfrutarán de uno de los descansos más extensos del ciclo escolar, con puente en noviembre y vacaciones de invierno de casi un mes, lo que representa una oportunidad ideal para planear viajes, reuniones familiares o simplemente disfrutar de un merecido descanso.