El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un organismo público cuya función principal es administrar de forma eficiente los recursos del Fondo Nacional de Vivienda de más de 56 millones de derechohabientes.
También tiene la tarea de establecer y operar un sistema de financiamiento que permita a los trabajadores obtener un crédito hipotecario para construir, ampliar o mejorar su vivienda.
Con ese propósito, anunció que, a partir de ahora, depositará un monto superior a 150,000 pesos a todos los trabajadores que cumplan con una determinada condición.
El Infonavit podría pagarte hasta 150,000 pesos si cumples con esta condición
Como se mencionó previamente, el organismo público no solo brinda apoyo económico a los trabajadores que desean adquirir una vivienda, sino que también ofrece respaldo a quienes ya cuentan con una.
Mediante su línea "Mejoravit Solo para Ti", se otorga un financiamiento destinado a la compra de materiales de construcción o a la realización de mejoras en el hogar. El apoyo económico se deposita directamente en la cuenta bancaria del solicitante.
Este crédito hipotecario puede solicitarse en múltiples ocasiones, siempre y cuando el beneficiario haya liquidado completamente el financiamiento anterior y cumpla con los requisitos establecidos.
El monto que se puede obtener va desde los 10,000 hasta los 150,000 pesos, con la condición de que el préstamo no exceda el 90% del saldo acumulado en la Subcuenta de Vivienda.
Las mensualidades del crédito se descuentan automáticamente del salario del trabajador, lo que permite cumplir con los pagos de forma sencilla, sin necesidad de trámites ni preocupaciones por fechas de vencimiento.
Las condiciones del crédito varían según el monto solicitado:
Para montos de hasta 41,273.47 pesos, la tasa de interés es fija del 10% anual, con plazos que van de 1 a 5 años.
Si el monto supera los 41,273.47 pesos, la tasa de interés es del 11% anual fija y el plazo puede extenderse de 1 a 10 años.
Los recursos obtenidos sólo pueden emplearse para:
Reparar o renovar áreas deterioradas del hogar, como techos, pisos, puertas o ventanas.
Mejorar la vivienda con acciones como pintar habitaciones, renovar baños, cocina o áreas verdes.
Acondicionar espacios mediante la instalación de lámparas, gabinetes, aire acondicionado, entre otros.
Instalar, reparar o mejorar servicios básicos como drenaje, agua potable y electricidad.
Incorporar elementos arquitectónicos que reduzcan el gasto energético, como domos, ventanales o sistemas de captación de agua de lluvia.
Adaptar la vivienda con equipo especializado para personas con alguna discapacidad o limitación física.
¿Cuáles son los requisitos para obtener 150,000 pesos del Infonavit?
Para obtener el crédito hipotecario, los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
- Estar registrado en una Afore y contar con registros de datos biométricos actualizados.
- Autorizar la consulta a buró de crédito.
- No tener un crédito vigente con el Infonavit.
Cómo solicitar los 150,000 pesos y que sean depositados directamente en tu cuenta bancaria
A continuación, te explicamos paso a paso cómo iniciar el trámite de este financiamiento para mejorar tu vivienda:
1. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit
Desde esta plataforma podrás:
Consultar el saldo disponible en tu Subcuenta de Vivienda.
Verificar si ya calificas para solicitar el crédito Mejoravit Solo para Ti.
Autorizar la consulta a Buró de Crédito.
Elegir el plazo de pago que más se ajuste a tus posibilidades.
Completar el curso en línea "Saber Más para Decidir Mejor", obligatorio para continuar con el proceso.
2. Elabora tu proyecto de obra
Diseña un plan detallado de las mejoras que deseas realizar y elabora un presupuesto. Para esto, utiliza el formato ofici.al que encontrarás en Mi Cuenta Infonavit
3. Reúne la documentación requerida
Deberás presentar los siguientes documentos en original y copia:
Formato de solicitud de inscripción de crédito.
Identificación oficial vigente (INE, IFE o pasaporte). Si es INE o IFE, la copia debe ampliarse al 200%.
Acta de nacimiento.
CURP impresa.
RFC impreso.
Comprobante de domicilio de la vivienda a mejorar (no mayor a tres meses).
Carta bajo protesta de decir verdad (descárgala en Mi Cuenta Infonavit).
Presupuesto de la mejora (formato oficial disponible en Mi Cuenta Infonavit).
Estado de cuenta bancario a tu nombre, con vigencia no mayor a dos meses.
4. Inicia tu trámite
Puedes comenzar tu solicitud de dos formas:
Presencialmente en un Centro de Servicio Infonavit (Cesi), generando una cita previa.
En línea, a través de Mi Cuenta Infonavit.
5. Notifica a tu empleador
Infórmale a tu empresa que estás gestionando un crédito hipotecario con Infonavit, ya que será necesario para la correcta aplicación de los descuentos vía nómina.
6. Formaliza tu crédito
Una vez que reúnas los requisitos y tengas la aprobación, formaliza el crédito en el Centro de Servicio Infonavit, agendando nuevamente una cita.
Después de que tu crédito sea autorizado, contarás con un plazo de hasta 9 meses para utilizar los recursos. Si no los empleas dentro de ese periodo, podrás solicitar una prórroga de 3 meses más, siempre que se justifique con el avance de la obra.