Hace un tiempo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó una herramienta llamada Visor de Nóminas parapatrones, diseñada para facilitar la correcta emisión de los comprobantes fiscales relacionados con los salarios, sueldos y pagos por separación de los trabajadores.
De hecho, desde el punto de vista legal, su funcionamiento se basa en la Ley del Impuesto Sobre la Renta para 2022, específicamente en los artículos 27, fracción V y 99, fracciones I y III.
Qué información se puede consultar con el visor de nómina para patrón del SAT
El visor de nómina para el patrón es una herramienta que facilita la gestión y revisión de las nóminas, permitiendo cumplir con los requisitos fiscales de manera eficiente.
Su principal ventaja es la posibilidad de realizar una revisión detallada para detectar posibles errores, como la omisión de algún Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), asegurando que la declaración anual se realice correctamente.
Este visor permite consultar la información tanto a nivel global, para toda la empresa, como de manera individual para cada trabajador, lo que facilita la conciliación de pagos y la revisión de impuestos retenidos.
Si se detectan discrepancias, se pueden realizar los ajustes necesarios, como la devolución de montos exentos.
Asimismo, permite generar documentos con el acumulado de las nóminas de toda la empresa o con los detalles específicos de cada trabajador.
Algunas de las principales funcionalidades específicas incluyen:
- Consultar el número total de empleados registrados.
- Ver la cantidad de CFDI generados y los que han sido cancelados.
- Conocer el monto total de ingresos obtenidos por la empresa en el año fiscal, incluyendo los ingresos exentos a impuestos.
- Detallar el subsidio aplicado a los trabajadores y el total de subsidios pagados.
Otras acciones que permite realizar el visor de nóminas para patrón incluyen:
- Descargar los CFDI timbrados en formatos como PDF, Excel, TXT y XML.
- Consultar los viáticos percibidos por los trabajadores, ya sea por periodos específicos o durante todo el año.
- Corregir posibles errores en el timbrado, ya sea en las categorías o en las percepciones gravadas y exentas.
- Conocer el monto total del impuesto sobre la renta retenido y entregado a la autoridad fiscal correspondiente.
- Descargar información detallada sobre el personal que recibe subsidios, incluyendo su adaptación al empleo y el detalle de su timbrado.
Pasó a paso: cómo usar el visor de nómina para el patrón
Si quieres ingresar en el visor de nómina del patrón, deberás seguir estos pasos:
- Ingresa en el Portal de Trámites y Servicios del SAT
- Dirige a la sección Declaraciones /Visores.
- Ingresa la E.Firma de la empresa. De esta manera, recibirás un mensaje confirmando que puedes revisar todos los comprobantes de nómina.
- Selecciona la información que deseas consultar. También deberás indicar el periodo específico. Así, podrás ver los datos acumulados globales de la empresa o la información detallada por trabajador.
Recuerda que, para acceder al visor de nómina del patrón, es necesario contar con tu RFC, contraseña o E. Firma vigentes.
¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse una corrección en las nóminas?
Si al revisar el Visor de Comprobantes de Nómina del Patrón se encuentran errores en el timbrado y se realizan las correcciones pertinentes, el tiempo estimado para que dichos cambios se reflejen ese de entre 3 y 5 días naturales.