El Servicio de Administración Tributaria(SAT) es un organismo del Gobierno dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), cuya su principal función es administrar y supervisar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
En este sentido, el organismo tributarioemitió una importante advertencia, y anunció que multará a todos los contribuyentes que no cumplan con este requisito a partir del 31 de mayo.
SAT multará a todos los contribuyentes que no cumplan con este requisito
Antes del sábado 31 de mayo, las donatarias en México deberán presentar de forma obligatoria la Declaración Informativa de Transparencia, un trámite requerido por las autoridades fiscales.
Estas son organizaciones sin fines de lucro que, al contar con la autorización del SAT, están exentas del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) por los ingresos que obtengan. Además, acceden a una diversa variedad de beneficios fiscales.
El organismo tributario advierte que, en caso de que estas no cumplan con este trámite dentro del plazo establecido, enfrentarían sanciones económicas, y hasta incluso podrían perder su autorización para operar.
¿A qué se debe esto?
De acuerdo con lo publicado por el SAT en su portal oficial, la Declaración Informativa de Transparenciatiene como propósito brindar claridad sobre los donativos recibidos por estas entidades, así como el uso y destino que les dan.
Además, esta declaración permite que las donatarias informen sobre las actividades que llevan a cabo en favor del país, como una forma de responder a la confianza que les brinda la ciudadanía.
Qué multas o sanciones podrías enfrentar
En caso de incumplir con este requisito, los contribuyentes podrían enfrentar multas que varíen desde los 18,360 pesos, por no presentar la declaración a tiempo, hasta los 102,060 pesos en casos más severos.
Sumado a ello, el organismo tributario podría imponer otros castigos, tales como:
- Revocación de la autorización para recibir donativos deducibles de impuestos, lo que afectaría su operatividad y capacidad para obtener fondos.
- Actualizaciones y recargos en caso de impuestos pendientes derivados de la declaración.
- Impacto en el historial crediticio, dificultando la obtención de créditos o apoyos económicos futuros.