

En esta noticia
La CFE ha confirmado que aplicará unsubsidio eléctricoen los recibos de luz durante toda la temporada de verano. Este beneficio está diseñado para aliviar la carga económica en los hogares de Sinaloa, donde el calor extremo eleva significativamente el consumo energético. La medida ya entró en vigencia, y estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025.
Este apoyo de la CFE se suma a los esfuerzos por garantizar un servicio accesible y equitativo. La implementación de este subsidio durante los meses más calurosos permitirá a los beneficiarios mantener sus hogares frescos sin la preocupación de un gasto desmedido, impactando positivamente en su economía familiar.
¿Qué es la Tarifa 1F de CFE y cómo beneficia a los habitantes de Sinaloa?
La CFE ha beneficiado a Sinaloa con la implementación de la Tarifa 1F, que tiene las siguientes características y beneficios:
- Es una tarifa doméstica subsidiada que se activa en regiones con promedios de temperatura superiores a los 33°C. Esta medida ayudará a los hogares sinaloenses a disminuir su gasto en electricidad durante los seis meses de mayor calor.
- Gracias a la Tarifa 1F, los usuarios podrán consumir hasta 2,500 kWh al mes antes de que suba el precio. Este límite es mucho más elevado que el de otras tarifas domésticas, lo que representa una ventaja considerable.

CFE: claves para optimizar el consumo energético durante el verano
Aprovechar al máximo tarifas subsidiadas como la 1F de CFE y reducir tu gasto eléctrico pasa por la implementación de prácticas sencillas pero efectivas en tu hogar. Aquí te compartimos algunos consejos esenciales:
Mantén tu hogar fresco de manera inteligente:
Aprovecha la ventilación natural: abre puertas y ventanas en las horas más frescas del día (temprano en la mañana y por la noche) para crear corrientes de aire que ventilen tu casa. Ciérralas durante las horas de mayor calor para evitar que el aire caliente entre.
Usa ventiladores: son mucho más eficientes energéticamente que el aire acondicionado. Utilízalos para crear una sensación térmica más agradable y reduce el uso del aire acondicionado.
Modera el uso del aire acondicionado: si es indispensable, ajústalo a una temperatura de confort, idealmente entre 24°C y 26°C. Cada grado menos aumenta significativamente el consumo. Realiza mantenimientos periódicos para asegurar su eficiencia y limpia los filtros regularmente.
Aísla tu hogar: revisa ventanas y puertas para sellar cualquier fuga de aire. Un buen aislamiento térmico ayuda a mantener el fresco adentro y el calor afuera.

Desconecta y ahorra:
Desconecta aparatos electrónicos: muchos electrodomésticos, como televisores, computadoras, cargadores de celular y microondas, siguen consumiendo energía incluso cuando están apagados, en lo que se conoce como "consumo vampiro". Desconéctalos cuando no los uses.
Utiliza multicontactos con interruptor: esto te permite apagar varios aparatos a la vez con un solo clic, facilitando el ahorro.
Iluminación eficiente y a conciencia:
Aprovecha la luz natural: abre cortinas y persianas durante el día para iluminar tus espacios sin necesidad de encender luces.
Cambia a focos LED: son más eficientes y duran más que los focos incandescentes o fluorescentes, representando un ahorro considerable a largo plazo.
Apaga las luces: si sales de una habitación, apaga la luz. Parece obvio, pero a menudo se nos olvida.
Electrodomésticos: Uso Consciente
Refrigerador eficiente: asegúrate de que tu nevera tenga los sellos de goma en buen estado para evitar fugas de frío. No introduzcas alimentos calientes directamente, ya que obligará al motor a trabajar más.
Lavadora y secadora: utilízalas con cargas completas y, si es posible, opta por el lavado en frío. Seca la ropa al aire libre siempre que sea posible.
Plancha: acumula la ropa y plancha todo de una sola vez para aprovechar el calor residual y evitar múltiples encendidos.













