La cadena mexicana Cinemex, bajo su marca CMX Cinemas en Estados Unidos, volvió a declararse en bancarrota.
Este proceso legal, conocido como Capítulo 11, busca reorganizar sus finanzas, pero pone en riesgo más de 2,000 empleos, 311 pantallas de cine y una de las últimas grandes apuestas del cine tradicional fuera de México.
¿El cine está perdiendo la batalla contra el streaming?
Los nuevos hábitos de consumo están cambiando las reglas del juego.
Según estudios de PwC y Morning Consult, más del 55% de los consumidores en EE.UU. prefieren ver películas desde casa, incluso si se estrenan en salas.
Y no es para menos: las plataformas de streamingseguirán creciendo y podrían superar los 110 mil millones de dólares en ingresos para 2027.
La pandemia dejó huella: muchas personas ahora prefieren controlar qué y cómo ven, sin salir de casa.
¿Cinemex cerrará en México?
Por ahora, las operaciones de Cinemexen México no están en riesgo.
La crisis afecta solamente a su filial estadounidense, pero el panorama genera preocupación:
En 2019, México fue el país latino con más asistencia al cine, pero tras la pandemia, la caída fue brutal: hasta 80% menos boletos vendidos.
El caso Cinemex refleja un problema más profundo:
¿Las salas de cine pueden sobrevivir en la era del streaming?
Aunque en México todavía es común ir al cine, el modelo está bajo presión.
La bancarrota de Cinemex en EE.UU. no es solo una reestructura financiera...
Es una señal de alerta para toda la industria.
¿Y tú? ¿Hace cuánto no vas al cine?
¿Estamos a punto de quedarnos sin palomitas, estrenos y pantalla grande?