En las últimas semanas, varias viviendas en México han comenzado a recibir visitas directas de personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Aunque estas inspecciones forman parte de los protocolos oficiales, a veces se dan de manera inesperada, incluso sin consentimiento de quien recibe la visita.
Estar al tanto de este tipo de protocolos permite mantenerse alerta ante cualquier irregularidad al respecto. A continuación, te contamos los pasos esenciales para evitar errores que podrían costarte más de lo que imaginas.
¿Por qué la CFE podría visitarte en tu domicilio?
La CFE puede acudir a tu hogar si detecta que tu medidor está dañado, obsoleto o fuera de norma, pues debe reemplazarlo para garantizar un suministro seguro. También visita domicilios cuando hay variaciones anormales en el consumo, posibles manipulaciones o reportes de instalaciones irregulares que representen riesgo.
Además, realiza operativos de modernización para sustituir equipos antiguos por medidores digitales, incluso sin previa autorización del usuario.
Por qué la CFE puede visitarte sin tu consentimiento
La CFE señala que su contrato de suministro le permite revisar medidores e instalaciones externas sin consentimiento previo cuando existen fallas, daños o consumos atípicos que indiquen riesgo o manipulación.
Estas inspecciones pueden ser programadas o realizadas en operativos sin aviso, pero el personal debe identificarse y seguir protocolos. El objetivo es evitar sobrecargas, cobros erróneos o equipos obsoletos, y la revisión se limita únicamente al medidor y sus conexiones, sin ingresar al hogar más allá del área técnica.
Qué hacer si la CFE visita tu casa
- Pide identificación oficial del trabajador: debe mostrar gafete vigente de la Comisión Federal de Electricidad con nombre, foto y número de empleado.
- Solicita el número de orden de servicio: cualquier visita debe estar registrada: lectura, verificación, reconexión, revisión de medidor o inspección. Puedes verificar la orden llamando al 071.
- No permitas el ingreso a tu hogar sin motivo válido: los trabajadores de la CFE no necesitan entrar a tu casa para lecturas ni trámites comunes; solo para revisiones técnicas específicas y siempre con orden formal.
- Acompaña al técnico durante la revisión externa: puedes, y debes, observar cuando revisen el medidor, conexiones o sellos, para evitar malentendidos o reportes erróneos.
- No realices pagos en efectivo: ningún trabajador está autorizado a cobrar en domicilio: los pagos solo se realizan en línea, cajeros CFEmáticos, bancos o tiendas autorizadas.
- Guarda evidencia de la visita: si algo te parece extraño, toma fotos del gafete, la orden de servicio, el medidor antes y después de la revisión.
- Reporta inmediatamente cualquier anomalía: si detectas actitud sospechosa o intentos de cobro, llama al 071 o reporta en la app “CFE Contigo”.