En esta noticia

De cara al cierre del ciclo escolar, la Ciudad de México (CDMX) ofrece actividades gratuitas para que los niños se diviertan y aprendan durante este receso. Las autoridades compartieron una lista de espacios que organizarán cursos de verano gratuitos, ideales para aprovechar los dos días de descanso.

De acuerdo con el calendario escolar 2024-2025 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), las clases concluyen el 16 de julio, por lo que el periodo vacacional inicia el jueves 17 de julio y se extenderá hasta el 31 de agosto. Los niños tendrán varios días para gozar de estas alternativas recreativas.

Conoce la propuesta recreativa del territorio capitalino y aprovecha de las alternativas disponibles. Los niños podrán participar de forma libre y gratuita.

¿En qué lugares de Ciudad de México habrá actividades gratis durante el verano?

Dado que las vacaciones se extienden por varias semanas, una excelente opción es que los niños dediquen parte de su tiempo libre a los cursos de verano, muchos de los cuales se ofrecerán de forma gratuita en distintos espacios de la CDMX.

Entre ellos se encuentran los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) y diversos Centros Culturales.

PILARES

  • Cuentan con presencia en las 16 alcaldías de la Ciudad de México. Para ubicar el más cercano, se puede consultar el mapa interactivo disponible en el sitio web oficial.

FAROS

  • Gustavo A. Madero: FARO Aragón y FARO Indios Verdes

  • Azcapotzalco: FARO Azcapotzalco Xochicalli

  • Miguel Hidalgo: FARO Cosmos

  • Milpa Alta: FARO Miacatlán y FARO Tecómitl

  • Iztapalapa: FARO Oriente

  • Tláhuac: FARO Tláhuac

Centros Culturales

  • Benito Juárez: Centro Cultural La Pirámide

  • Cuauhtémoc: Centro Cultural José Martí y Centro Cultural Xavier Villaurrutia

Cronograma de actividades gratuitas en CDMX

En los PILARES, los cursos de verano gratuitos se realizarán del 28 de julio al 15 de agosto, y es necesario registrarse previamente a través de la página oficial.

Por otro lado, en los FAROS y Centros Culturales, las inscripciones se llevarán a cabo del 15 al 20 de julio de 2025, y las actividades iniciarán el lunes 21 de julio.

¿Cuándo inicia el año escolar 2025-2026?

Según la SEP, el próximo ciclo escolar iniciará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026.

Antes de arrancar las clases, el personal docente y directivo participará en jornadas de planeación y capacitación, programadas del 18 al 29 de agosto de 2025, con el objetivo de fortalecer métodos de enseñanza y alistar a los equipos educativos para el regreso a las aulas.

Las autoridades compartieron el listado de las jornadas sin clases, dados los días festivos o sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE) que se combinan con fines de semana. Los días contemplados son:

  • 26 de septiembre de 2025

  • 31 de octubre de 2025

  • 28 de noviembre de 2025

  • 30 de enero de 2026

  • 27 de febrero de 2026

  • 27 de marzo de 2026

  • 29 de mayo de 2026

  • 26 de junio de 2026

En total, el calendario contempla ocho sesiones de CTE, lo que permite anticipar estos descansos largos a lo largo del ciclo escolar.