En esta noticia

Carlos Slim, el empresario más rico de México, dio un golpe maestro cuando decidió consolidar su presencia en Chile con una inversión que impacta indirectamente en los ambiciosos planes de expansión de Elon Musk en América Latina.

El movimiento estratégico llega en un momento clave para la competencia entre gigantes empresariales por el dominio de mercados emergentes en la región.

Un estadio de última generación que revolucionará el entretenimiento en Sudamérica

En una jugada que pocos anticiparon, Carlos Slim selló una alianza con la Universidad Católica de Chile para adquirir los derechos de nombre del histórico estadio San Carlos de Apoquindo, rebautizándolo como "Claro Arena".

Esta instalación, actualmente en fase de transformación, está proyectada para convertirse en el estadio más moderno y sostenible de Sudamérica.

El acuerdo, que contempla una inversión a 20 años entre Claro Chile y Cruzados SA, transformará el recinto en un centro multifuncional con capacidad para 20,000 personas y equipado con tecnología de punta.

La estrategia que frena los planes de Elon Musk en el Cono Sur

Mientras Elon Musk estuvo enfocando sus esfuerzos en expandir Starlink en Sudamérica, Carlos Slim apostó por una combinación de deporte, cultura y entretenimiento que fortalece significativamente su posición en la región.

Este movimiento estratégico limita el terreno disponible para las ambiciones de Elon Musk, especialmente en el lucrativo sector de eventos y entretenimiento digital.

El Claro Arena no será solo un espacio deportivo, sino un hub para eventos culturales, matrimonios, ferias y espectáculos durante toda la semana, integrando perfectamente la infraestructura física con las capacidades digitales y de telecomunicaciones de las empresas de Carlos Slim.

Telecomunicaciones y entretenimiento: la fórmula ganadora de Slim

La inversión en el Claro Arena representa más que un simple cambio de nombre. El complejo estará completamente conectado a la red de telecomunicaciones de Claro, ofreciendo experiencias digitales avanzadas para los asistentes y creando oportunidades para monetizar contenidos a través de las plataformas.

Esta estrategia contrasta con el enfoque de Elon Musk, más centrado en la conectividad satelital y menos en la experiencia local y cultural, diferencia que podría ser decisiva en mercados como el latinoamericano donde la identidad cultural juega un papel fundamental en las decisiones de consumo.

Un imperio que no deja de crecer

La movida en Chile se suma a su portafolio de negocios de Carlos Slim, cuya fortuna se estimó en 85,500 millones de dólares a finales de 2024 según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.

Su conglomerado, Grupo Carso, mantiene presencia dominante en telecomunicaciones a través de América Móvil, además de inversiones en energía, construcción, medios de comunicación y comercio minorista.

Recientemente, Carlos Slim incrementó su participación en el sector energético aumentando su inversión en PBF Energy del 25.1% al 26.7% en marzo de 2025, y se encuentra en negociaciones con Pemex para co-operar campos clave como Zama e Ixachi.