En el contexto de una reducción presupuestaria que afecta a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el empresario Bill Gates anunció que desembolsará un total de 200.000 millones de dólares.
Este fondo, destinado a promover causas benéficas, será repartido durante los próximos 20 años por la Fundación Bill y Melinda Gates, que tiene previsto cerrar sus operaciones el 31 de diciembre de 2045.
Bill Gates donará 200.000 millones de dólares y se centrará en tres causas benéficas
En una carta recientemente publicada, la Fundación Bill y Melinda Gates informó que en sus primeros 25 años de actividad destinó 100.000 millones de dólares a iniciativas filantrópicas.
De cara a las próximas dos décadas, la organización se propusó duplicar esa cifra, intensificando su compromiso con las causas que considera prioritarias a nivel global.
"Cuando muera, seguramente se dirán muchas cosas sobre mí, pero me aseguraré de que nadie pueda decir que morí siendo rico", expresó Bill Gates en el documento. Y añadió: "Existen demasiados desafíos urgentes en el mundo como para conservar recursos que pueden ser utilizados para mejorar la vida de las personas".
En concreto, los 200.000 millones de dólares se destinarán a tres objetivos principales: prevenir muertes maternas e infantiles por causas evitables, erradicar enfermedades infecciosas, y eliminar la pobreza promoviendo la igualdad a través de la educación, la agricultura y los servicios sociales.
Bill Gates se mostró en contra de Donald Trump: se quejó del recorte a la USAID
En una carta abierta, el empresario expresó su profunda preocupación ante los recortes presupuestarios implementados por Estados Unidos a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), advirtiendo sobre el impacto crítico que esto tendría en países en vías de desarrollo.
"Ninguna organización, ni siquiera una con el alcance de la Fundación Gates, puede compensar el vacío financiero que estos recortes están generando. La realidad es que no erradicaremos la polio sin el apoyo económico de Estados Unidos", advirtió.
La misiva fue publicada de manera paralela a una entrevista concedida al Financial Times, donde el filántropo lanzó duras críticas contra Elon Musk, actual hombre más rico del mundo.
En específico, lo acusó directamente de "condenar a muerte a los niños más pobres del planeta" después de eliminar programas gubernamentales clave de ayuda internacional, entre ellos la financiación de USAID.
Como ejemplo, citó la interrupción del suministro de medicamentos retrovirales para mujeres embarazadas con VIH en la provincia de Gaza, Mozambique.
Según Gates, la decisión se habría basado en una confusión geográfica y de propósito por parte de DOGE, que habría interpretado erróneamente que se trataba de la Franja de Gaza y que los medicamentos eran preservativos. "Me encantaría que fuera y se enfrentara a los niños que hoy están infectados de VIH como consecuencia directa de su decisión", sentenció.