El Gobierno de la Ciudad de México pronto cerrará la convocatoria de nuevos aspirantes aMiBecapara Empezar. Los registros de beneficiarios culminarán el día sábado 30 de septiembre y todavía hay tiempo para aquellos tutores o estudiantes que deseen recibir este apoyo económico.
Mi Beca para Empezar es uno de los programas socialesque se imparten en México y se adjudica a becarios de la CDMX.El monto de dinero se destina a útiles y otros gastos escolares, y se otorga exclusivamente para estudiantes que viven en alguna de las 16 alcaldías de la ciudad y cursan en escuelas públicas.
Cuáles son los requisitos para solicitar Mi Beca para Empezar
El apoyo económico para los beneficiarios de esta beca es de 600 pesos para el nivel preescolar. Mientras que para la educación primaria y secundaria es de 650 pesos. Por su parte, los becarios de los Centros de Atención Múltiple reciben también 650 pesos.
Para calificar como beneficiario son necesarios los siguientesrequisitos:
Ser alumno inscrito o matriculado en un establecimiento de escuela pública de nivel básico. Esto quiere decir que puede ser preescolar, primario y secundario
Ser alumno de un Centro de Atención Múltiple (CAM) de nivel preescolar, primario, secundario y laboral
Ser alumno adulto inscrito en el nivel básico (primario y secundario) de la CDMX, para el ciclo escolar 2023-2024
Estar registrado en el Programa Social a través de la aplicación y ser validado por la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México y/o de la Institución o Dependencia Educativa Responsable
Contar con CURP validado
Poseer identificación oficial vigente de padre, madre o tutor
El tutor debe poseer Cuenta Llave de la Ciudad de México
Contar con comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
Pasos para obtener Mi Beca para Empezar y acceder hasta a 650 pesos
Para solicitar este apoyo económico, es necesario ingresar en el portal web Mi Beca para Empezar e iniciar sesión con la cuenta Llave.
Luego hay que pulsar en el apartado que reza 'Realizar registro' y se debe completar el formulario que desplegará el sistema. En esta instancia se debe colocar la información personal del tutor responsable. Esto quiere decir que se necesita la credencial oficial INE y el comprobante de domicilio.
Luego se debe ingresar en la sección 'Registrar beneficiarios' y colocar los datos personales del estudiante que está solicitando la beca. En este paso, es necesario tener a mano el CURP
Al finalizar este paso, se debe pulsar 'Finalizar'. Pero también hay que colocar el parentesco que une al tutor con el estudiante.
Posteriormente a estas indicaciones, se debe completar la 'Encuesta sociodemográfica'.
Si estos pasos no se pueden llevar a cabo por algún problema en la plataforma, se puede obtener información del programa a través de Locatel: 55-56-58-11-11.También se puede acudir de manera presencial a alguno de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación, y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México.