La comunidad educativa de México se encuentra próxima a dar comienzo a las tan anheladas vacaciones de verano y la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció qué sucederá con los alumnos que hayan sido reprobados.
Según consigna el organismo gubernamental, desde el 14 hasta el 15 de julio se realizarán las entregas de las boletas de calificaciones para todos los estudiantes del país y aquellos que no hayan pasado ciertas asignaturas deberán atender al mensaje del organismo gubernamental.
Atención: cómo consultar la boleta de calificaciones online
Con las entregas de las boletas de calificaciones, a partir del 16 de julio, fecha en la que darán comienzo las vacaciones de verano, se habilitará la consulta online para todos los alumnos de primaria y secundaria.
En este aspecto, con la conclusión del ciclo académico 2024-2025, los estudiantes que quieran checar si se encuentran aprobados, podrán hacerlo desde la comodidad de su hogar siguiendo una serie de sencillos pasos:
- En primer lugar, deberán ingresar al sitio web del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) a través del siguiente enlace.
- Acto seguido, los padres, las madres y/o tutores de los niños tendrán que proporcionar la Clave Única de Registro de Población (CURP) de su hija, hijo o hijos y hacer click en la opción "Buscar".
- Allí se desplegará el registro escolar del actual ciclo y de los anteriores al cual tendrán la posibilidad de acceder.
- Cabe recordar que esta plataforma no ofrece un formato PDF o Word exacto para imprimir, sino que puede hacerse seleccionando la pantalla con el botón derecho del mouse (en caso de efectuar la consulta a través de una computadora) y eligiendo la opción "Imprimir".
Al momento de buscar obtener la boleta de calificaciones de manera online, es importante que los adultos responsables tengan en cuenta que el sitio de SIGED se encuentra disponible para consultar la información académica de los alumnos de educación básica, cuyas escuelas estén vinculadas a la SEP a nivel nacional.
¿Qué pasará con los estudiantes que hayan sido reprobados?
La SEP se rige con el sistema de evaluaciones regular, que le otorga a los maestros y profesores del país la facultad para imponer calificaciones de cinco y tener estudiantes reprobados.
En este aspecto, se contempla que los alumnos de segundo a sexto a nivel primaria podrían ser reprobados si no logran alcanzar el promedio final mínimo de 6 que se estipula en los cuatro campos formativos de la última boleta.
En esta misma línea, se advierte que aquellos jóvenes que estén cursando el nivel secundario y tampoco logren alcanzar el promedio mínimo de aprobación deberán repetir el año escolar.
Los únicos estudiantes que no podrán ser reprobados son los que estén inscritos en preescolar y primer grado.