

Un nuevo giro en las reglas y normas de tránsito en Edomex se acaba de conocer por medio de un comunicado de la Secretaría de Movilidad del Estado de México. Conducir en Edomex ahora será diferente con este nuevo reglamento en la vía que contempla multas por rangos de sanción y elimina las tradicionales multas fijas. Esto sugiere que el monto de las multas será variado según el tipo y grado de infracción.
Las nuevas normas en las vías de Edomex indica que los infractores que cometan la falta por primera vez tendrán una sanción mínima; no obstante, quienes sean reincidentes en las faltas y multas, enfrentarán una sanción mucho mayor, respetando los máximos vigentes.
Ahora, solo los agentes de tránsito tiene la potestad de impartir la sanción ante la falta del infractor y la boleta debe ser clara y tener la identificación de agente: número de placa, motivo de la infracción, la entidad y la firma.

Las normas que deberán cumplir y respetar en Edomex
Estas normas aplican buscan proteger a ciclistas, motociclistas y peatones
De ahora en más, los carriles que sean señalizados como “exclusivos para ciclovías”, no podrá ser usados por quienes corresponde, no podrán circular o hacer algún tipo de maniobra en ellos.
El reglamento hace hincapié en la importancia de ceder el paso a los peatones y ciclistas.
Atención motociclistas, ahora solo podrán circular en Edomex mayores de edad y portar su licencia vigente y certificada por la Secretaría de Movilidad de Edomex. Como ya es sabido, el rebase solo podrá hacerse por el carril izquierdo.
Queda prohibido llevar menores como parrilleros
La nueva norma indica que es obligatorio el uso de cascos certificados y en excelente estado, no podrán sobrepasar los 5 años de uso. Este elemento es clave y vital en caso de accidente para ayudar a salvaguardar la vida de los motociclistas y sus acompañantes.

Además, la norma es estricta y exige que niños o niñas que no cuenten con la fuerza y las habilidades motoras para sujetarse de forma segura, no podrán ir como acompañantes en las motos.
Las infracciones inteligentes solo se aplicarán en carriles confinados o ciclovías, con multas para infraestructura ciclista y peatonal. De esta forma, el reglamento mejora la coordinación de autoridades viales.













