Este viernes 27 de septiembre estudiantes de todo el país podrán disfrutar de unferiado puente del ciclo escolar 2024-2025, según confirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP). Será una jornada con suspensión de clases, por lo que los jóvenes no deberán asistir a la escuela.
El calendario del ciclo lectivo 2024-2025 que comenzó el pasado 26 de agosto contempla 190 días efectivos de clase, ocho sesiones ordinarias del Consejo Técnico Escolar (CTE) y siete días de suspensión de labores docentes aplicables para las escuelas de Educación Básica de las 32 entidades del país.
Este viernes se aplicará el próximo feriado del flamante ciclo que beneficia a alumnos del nivel básico, es decir: preescolar, primaria y secundaria.
Por qué no habrá clases este viernes 27 de septiembre
Este viernes 27 de septiembre se llevará a cabo en las escuelas de todo el país el primer CTE del nuevo ciclo, lo que resulta en un día feriado para los estudiantes. Durante toda la jornada no habrá clases.
El CTE es un espacio donde los maestros se reúnen para analizar y planear estrategias pedagógicas con el objetivo de mejorar el aprendizaje de los alumnos. Del mismo participan todos los docentes de una escuela incluso profesores de materias como Educación Física, Inglés, y Asesores Técnicos Pedagógicos.
Durante estos encuentros se evalúa el desempeño académico, planifican mejoras y se ajustan los métodos de enseñanza. La SEP determinó que se llevarán a todos los últimos viernes de cada mes a lo largo del ciclo.
De esta manera, los estudiantes gozarán de un fin de semana largo de tres días que comenzará el viernes 27 de septiembre hasta el domingo 29, con el regreso a las aulas el lunes 20 de septiembre. Tener en cuenta que el martes 1 de octubre fue declarado feriado nacional por la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, por lo que tampoco habrá clases en todo el país.