En esta noticia

El pasado 8 de septiembre se entregó el Paquete Económico para el último año de la legislatura ante la Cámara de Diputados. Fue el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O., quien estuvo a cargo de la ejecución de la tarea.

Uno de los aspectos que más llamó la atención por parte de la oposición, fue la reducción de más del 50% del presupuesto para el sector Salud. Pero tanto AMLO como el Director General del IMSS, Zoé Robledo, han desmentido esa disminución en los fondos.

Qué dijo AMLO sobre el presupuesto destinado al sector salud

A través de una de sus conferencias matutinas, el mandatario acusó a los políticos opositores de generar desinformación. Señaló que estas personas son salinistas e interpeló: "¿Quiénes hacían los negocios más jugosos en el sector salud? Los cuñados de Salinas de Gortari, los Gerard".

A través de un repaso por los mandatos de otros presidentes, López Obrador afirmó que los presupuestos de ese entonces eran más altos porque otorgaban contratos para montar hospitales de 1000 millones de pesos en 20,000 millones.

Además, el escritor de 69 años apuntó contra los medios de comunicación, señalándolos de pertenecer a un partido político: "¿Por qué están molestos los dueños de los medios? [...] Porque son conservadores y salinistas".

AMLO desmintió la reducción del presupuesto de salud para 2024

Según lo declarado por el mandatario en conferencia de prensa, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 no lleva consigo recortes en el sector de la salud en México. Ni mucho menos un déficit fiscal que aumente la deuda pública.

AMLO insistió en que la reducción del presupuesto de salud es una idea que han establecido algunas personas como campaña de desinformación. "Entiendo sus arranques de histeria porque estaban muy mal acostumbrados, el pueblo no existía", fue parte de su contundente declaración.

Y además agregó: "Eran estos grupos los que dominaban y se dedicaban a saquear, a robar". El presidente afirmó que habrá inversión y que no será con endeudamientos: "Dicen ‘¡Qué barbaridad, va a haber déficit!'. No, la deuda pública de México es menor a la deuda pública que dejó Calderón y que dejó Peña Nieto".

El líder de Morena afirmó que los fondos serán destinados a cubrir otro sector de la sociedad: la esfera de la salud universal. Esto se traduce en un incremento del dinero que recibirá el IMSS-Bienestar.