En esta noticia

Todos los contribuyentes tienen el derecho y la obligación ante el Servicio de Administración Tributaria, SAT, de reducir y declarar sus impuestos. Para hacerlo en tiempo y forma, tal como lo indican las normas del Gobierno de México y la Secretaría de Hacienda, la factura es un documento fundamental. ¿Pero qué pasa si ese recibo base fue emitido bajo prácticas indebidas?

Para evitar que cualquier contribuyente caiga en prácticas indebidas en la emisión de facturas, consciente o inconscientemente, el SAT emitió un decálogo de las acciones y ejecuciones más comunes de "malas prácticas" al momento de emitir una factura.

La correcta generación y creación de una factura, de acuerdo con las normas del SAT, facilita y simplifica el proceso de la declaración de impuestos. Evita así caer en faltas contra la ley y las normas del SAT, evitando entrar en una serie de multas de las cuales puede ser muy costoso y complicado salir.

Las 10 prácticas indebidas que te harán sufrir ante el SAT

1. Exigir cualquier dato distinto al RFC, nombre completo, denominación o razón social, régimen fiscal, código postal del receptor y uso del CFDI.

2. Obligar a proporcionar un correo electrónico, esto es opcional.

3. Condicionar la expedición de CFDI a la exhibición de la Cédula de Identificación Fiscal o Constancia de Situación Fiscal.

4. Incrementar el precio del bien o servicio cuando se solicita la factura.

5. Obligar al receptor a generar la factura en un portal.

6. Negar la factura argumentando que no se solicitó en el momento de la transacción.

7. Registrar una forma de pago distinta a la recibida o registrarla sin que esté pagada.

8. Negar la emisión de la factura cuando se pague en efectivo.

9. No emitir la factura cuando se reciben pagos por anticipos.

10. No emitir factura.

Una ola de multas ante el SAT

Si recibiste una multa o cometiste algún error en la emisión de la factura y ahora debes pagar sanciones económicas, el SAT recomienda hacer los pagos correspondientes a tiempo para evitar más multas.

"Si, al momento en que la autoridad le requiera una obligación fiscal, usted no ha cumplido con ella, se le impondrá una multa, y si sigue sin presentar la obligación incumplida, entonces el SAT le impondrá otra multa por no atender el requerimiento de la autoridad", indica el Servicio de Administración Tributaria.

El SAT es muy claro y advierte que una multa puede generar nuevas y varias sanciones al mismo tiempo, como una especie de cadena de multas: "Puede significar que lo que era un problema pequeño se convierta en un gran problema, solo por no estar al tanto de las notificaciones que el SAT le realiza", indica la norma.