La Embajada de Estados Unidos en México todos sus Consulados ya se encuentran entrevistando para visas de estudiante y visitantes de intercambio. Con vigencia inmediata, todas las personas que soliciten una visa de no inmigrantes M, F o J deberán realizar una actualización importante a sus redes sociales.
Se trata de un ajuste esencial que deben realizar los aspirantes a viajar al país vecino antes de acudir a su cita en las oficinas diplomáticas para evitar retrasos en el proceso, ya que podría definir su visita al territorio estadounidense. Por esta razón, se aconseja tomar nota de los procedimientos a seguir.
Atención extranjeros: ¿cuánto cuesta la visa americana?
Cabe destacar que una de las visas más solicitadas por extranjeros es la de turista, una categoría que permite viajar por un tiempo máximo de hasta 6 meses y su costo asciende a los USD 185.
En este sentido, los precios de solicitud de visa de no inmigrante (MRV) con los que se rige el Gobierno de EE.UU., según el tipo de documento que se tramite, ascienden a los siguientes montos:
USD 185
(B) Visitante: Negocios, Turismo, Tratamiento Médico
(C) En tránsito en los EE. UU.
(D) Miembro de la tripulación
(F) Estudiante académico
(M) Estudiante vocacional/no académico
(I) Medios de comunicación o periodistas
(J) Visitante de intercambio
(TD/TN) Profesional del TLCAN
(T) Víctima de trata
(U) Víctima de actividad delictiva
USD 205
(H) Trabajador/Empleo temporal o aprendices
(O) Personas con habilidades extraordinarias
(P) Atletas, artistas y animadores
(Q) Visitante de intercambio cultural internacional
(R) Trabajador religioso
(L) Transferencia dentro de la empresa
USD 265
(K) Prometido o cónyuge de un ciudadano estadounidense
USD 315
(E1) Comerciante por Tratado
(E2) Inversionista por Tratado
(E3) Especialidad Profesional Australiana
Alerta viajeros: el trámite con redes sociales que deben hacer los viajeros
Los viajeros que quieran obtener la visa de estudiante o de visitante de intercambio, que se corresponden con las categorías F, M y J, deberán configurar la privacidad de sus redes sociales como públicas.
Esto es para facilitar la verificación de antecedentes, un paso esencial para establecer la identidad y admisibilidad de los que buscan viajar, según la ley estadounidense.
Se trata de un paso fundamental ya que el Gobierno de los Estados Unidos utiliza toda la información disponible, incluyendo redes sociales para evaluar antecedentes y detectar amenazas a la Seguridad Nacional.
Desde 2019, es obligatorio que los solicitantes de visa incluyan sus identificadores de redes sociales en los formularios DS-160 y DS-260.
¿Qué se debe incluir en la solicitud?
Los viajeros al momento de realizar la gestión por la visa deberán incluir todos los nombres de usuario o cuentas de redes sociales, utilizadas en los últimos 5 años.
En este aspecto, la Embajada recuerda que al firmar y enviar el formulario se certifica que la información es verdadera y completa. Omitir información, puede conducir a la negación de la visa y afectar futuras solicitudes.
¿Cuánto cuesta las visas F, M y J?
Al igual que las de turista, las visas F, M y J tienen un costo de USD 185. Los solicitantes deberán ingresar al sitio web https://ais.usvisa-info.com/es-mx-/niv y dar click en solicitar.
En caso de que no haya citas disponibles se puede solicitar una cita adelantada a través del sistema en línea. Se aconseja no olvidar de adjuntar el formulario I-20 o DS-2019 donde se indique la fecha de inicio del programa.