

Para entrar o salir de Estados Unidos no basta con presentar el pasaporte. Tanto ciudadanos nacionales como residentes permanentes y visitantes extranjeros deben contar con la documentación requerida y cumplir ciertos requisitos para evitar demoras, multas o restricciones.

Nadie podrá entrar o salir de Estados Unidos si presenta este pasaporte
El control migratorio es un requisito obligatorio tanto para ingresar como para salir de Estados Unidos.
Este procedimiento está a cargo de agentes de inmigración, quienes verifican la identidad del viajero mediante la revisión del pasaporte, la visa estadounidense o la autorización electrónica correspondiente, con el fin de asegurar el cumplimiento de los requisitos. Sin embargo, existen normativas específicas que no siempre son del conocimiento general.
Para los ciudadanos estadounidenses, la normativa exige la presentación de un pasaporte vigente en el momento de salir del país y reingresar desde la mayoría de los destinos internacionales.
En el caso de los extranjeros, portar un pasaporte válido durante toda la estadía en el país es obligatorio. Además, este debe estar acompañado de una visa americana o, en su defecto, de una autorización ESTA vigente, si el viajero califica bajo el Visa Waiver Program.
La falta de alguno de estos documentos puede acarrear consecuencias inmediatas, como la negación de entrada, la prohibición de embarque en vuelos internacionales con destino a Estados Unidos o incluso complicaciones legales en materia migratoria.

¿Cómo verificar si tu pasaporte es válido para ingresar a Estados Unidos?
Antes de viajar a Estados Unidos, es fundamental asegurarse de que el pasaporte cumpla con los requisitos exigidos.
No basta con que esté vigente: hay detalles técnicos y normativos que pueden marcar la diferencia entre un ingreso sin inconvenientes o un contratiempo en el aeropuerto.
En primer lugar, el pasaporte debe estar vigente en el momento de ingresar. En la mayoría de los casos, también se exige que tenga por lo menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada.
No obstante, Estados Unidos mantiene acuerdos con ciertos países -como Argentina, España o Chile- que permiten a sus ciudadanos ingresar con un pasaporte válidohasta la fecha de salida.
También es esencial que el pasaporte esté relacionado con el tipo de visado correspondiente. Por ejemplo, quienes ingresen con una visa de turismo B1/B2 deben asegurarse de que esté estampada en ese mismo pasaporte y vigente.
En el caso de personas con doble nacionalidad, es importante revisar cuál de los pasaportes tiene registrada la visa o la autorización ESTA para evitar confusiones durante el control migratorio.
Por último, el pasaporte debe encontrarse en buen estado físico. Documentos rotos, con páginas arrancadas, mojados o con el chip dañado pueden ser motivo de rechazo.















