El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está implementando modificaciones que podrían reducir drásticamente el acceso a atención médica para miles de trabajadores.
De esta manera, los ciudadanos que no cumplan con un trámite fundamental podrían verse afectados por estas nuevas disposiciones.
¿Qué trámite debes realizar para mantener tu cobertura del IMSS?
El nuevo protocolo del IMSS exige a los asegurados realizar un trámite específico para registrar o actualizar a sus beneficiarios. De no hacerlo, el sistema podría cancelar de forma automática la cobertura médica tanto del trabajador como de sus dependientes.
Requisitos fundamentales para conservar la afiliación:
Tener registrado el domicilio correcto y estar asignado a la Unidad Médica Familiar que corresponda a su código postal.
Acceder en el Escritorio Virtual del IMSS para verificar o actualizar los datos.
Contar con la Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
Tener la CURP del trabajador y de cada beneficiario.
Proporcionar un correo electrónico personal activo.
¿Quiénes son considerados beneficiarios legales por el IMSS?
El organismo público reconoce como beneficiarios legales a:
Cónyuge del asegurado
Hijos menores de 16 años
Concubina o concubinario (cuando no exista matrimonio)
Padres que dependan económicamente del trabajador
En el caso de hijos mayores de 16 años, es obligatorio presentar una constancia de estudios vigente para que continúen recibiendo atención médica.
Pasos para evitar la pérdida de cobertura médica
Si deseas seguir recibiendo atención médica del IMSS, deberás cumplir con estos pasos
Ingresar en el Escritorio Virtual del IMSS.
Verificar y, si es necesario, actualizar los datos de los beneficiarios.
Subir la documentación requerida (CURP, constancias escolares, etc.).
Confirmar la Unidad Médica Familiar asignada.
La omisión de este trámite puede derivar en la cancelación inmediata de la cobertura médica, lo cual afectaría tanto al trabajador como a sus familiares registrados.