La Pensión del Bienestar se convirtió en uno de los apoyos sociales más importantes de México, ya que busca garantizar un ingreso básico a millones de beneficiarios en situación de vulnerabilidad.
Sin embargo, a partir del 1 de septiembre de 2025, algunos derechohabientes podrían dejar de recibir el pago bimestral de 6,200 pesos por el incumplimiento de ciertos requisitos establecidos por la Secretaría del Bienestar.
¿Quiénes dejarán de recibir la Pensión del Bienestar en septiembre 2025?
Según trascendió, la exclusión del programa social no es arbitraria: responde a lineamientos oficiales diseñados para garantizar que los recursos lleguen únicamente a quienes cumplen con los criterios de elegibilidad. Entre las principales razones por las que se puede perder el beneficio están:
Haber alcanzado el límite de permanencia dentro del padrón de beneficiarios.
Cambio de domicilio fuera de la entidad donde se otorgó el registro.
No cumplir con la edad establecida para el tipo de pensión correspondiente.
Duplicidad de apoyos sociales incompatibles con este programa social.
El requisito clave que puede dejarte sin los 6,200 pesos
Uno de los criterios más relevantes es el cumplimiento de la edad estipulada en el programa social.
En el caso de las mujeres que cumplen 60 años, deben migrar de manera obligatoria hacia Pensión Mujeres Bienestar, ya que dejan de ser elegibles en el esquema estatal.
De igual forma, quienes no actualicen sus datos en el sistema oficial antes del 1 de septiembre corren el riesgo de ser dados de baja automáticamente.
Cómo verificar tu estatus en la Pensión del Bienestar
Las autoridades pusieron a disposición distintas vías para que los beneficiarios revisen su situación:
Aplicación "Programas del Bienestar" disponible para Android y iOS.
Portal oficial: cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx.
Línea telefónica: 55 9370 0924.
Consultar a tiempo evita suspensiones y permite conocer los pasos para mantener la continuidad del apoyo económico.